El subsidio a las gasolinas extra y eco país financia al contrabando, al narcotráfico y las bandas criminales

REALIDAD. El contrabando de combustibles es un fenómeno creciente en Ecuador.

El Oro y Zamora Chinchipe (limítrofes con Perú) son las provincias con el consumo per cápita más alto de combustibles (diésel y gasolina). En Oro, el consumo llega hasta el doble que en Pichincha.

Según información recabada por el ministerio de Economía, durante el proceso de construir el plan para reducir el subsidio de las gasolinas extra y eco país, se estableció que «el mayor consumo de combustible, de forma paradójica, no se registra en las grandes ciudades sino en los territorios fronterizos».

Además, se ha detectado una reciente incidencia de grupos de delincuencia organizada que realizan los denominados pinchazos (en oleoductos y otras infraestructuras) para la extracción del combustible.

El mayor incentivo para todos estos hechos es que las gasolinas en ecuador son muy baratas en comparación con otras economías de la región.

Ecuador es el tercer país de América Latina con el precio más barato de la gasolina extra

En el Oro y Zamora se consume más combustible que en Pichincha

El subsidio generalizado a los combustibles incentiva actividades ilegales contrabando en provincias limítrofes.

Por ejemplo,  El Oro y Zamora Chinchipe (limítrofes con Perú) son las provincias con el consumo per cápita más
alto de combustibles (diésel y gasolina). En Oro, el consumo llega hasta el doble que en Pichincha; y en el caso de Zamora, el consumo es 40% más alto.

Asimismo, el consumo de combustible per cápita en Galápagos es 42% más alto que el de Guayas y 26% más alto que Pichincha. Al referirse a consumo per cápita, se apuna al consumo de galones por habitante.

En el caso de perforaciones clandestinas, se perdieron $75,9 millones en 2023; pero hay que tomar en cuenta que este dato solo representaría el 20% de los pinchazos. Es decir, solo lo poco que las autoridades han podido detectar.

En este contexto, reducir el subsidio de las gasolinas extra y eco país no solo es una necesidad para cumplir con el acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino que es un paso importante para cortar los negocios ilícitos (que también incluyen la minería ilegal); y además permitiría destinar recursos para ampliar la cobertura social o aumentar la obra pública. (JS)

Pros y contras del proceso de reducción de subsidio a los combustibles al que apuesta el Gobierno de Daniel Noboa