Los militares deben denunciar arbitrariedades: Paco Moncayo

Militares pasivos esperan  respaldo de nueva cúpula
DECLARACIÓN. General Paco Moncayo.

Militares pasivos pide a Rafael Correa no ofender a FF.AA. El Presidente ve interés político detrás de la polémica.


La milicia en servicio pasivo agrupada en el Frente de Defensa de las Fuerzas Armadas está a la expectativa de un pronunciamiento de la nueva cúpula militar que asumirá funciones el 27 de febrero, pero esperan que sea una declaración de respaldo al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y de defensa institucional.


Por lo pronto, los pensionistas preparan un nuevo encuentro masivo en el auditorio del Issfa el próximo jueves.


Allí analizarán las repercusiones que tendrá la orden del presidente Rafael Corrrea de debitar 41 millones de dólares de la entidad de seguridad, anunció el coronel del Ejército (sp) Alberto Molina.


Sin embargo, aspiran que el nuevo mando de las FF.AA -encabezado por el vicealmirante Oswaldo Zambrano- actúe de la misma forma que sus antecesores, presididos por el general Luis Garzón, cesados en sus funciones tras anunciar su defensa a los recursos del Issfa y como parte de una política institucional.

Militares pasivos esperan  respaldo de nueva cúpula
OPINIÓN. General Paco Moncayo.

Habla Paco Moncayo

Paco Moncayo, exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA., también señaló que el nuevo mando tiene que cumplir la Ley del Issfa.
“No porque sean nuevos mandos, y si es objetivamente claro que se están retirando fondos de una manera ilegal, no pueden decir ‘sí: llévense nomás esos recursos’”.


El general lamentó que los políticos “no entienden” que el “buen soldado” jura lealtad a la Patria con su institución y seguirá el camino de lealtad a la Constitución, a “su institución querida, antes que a cualquier caudillo o a una persona”, expresó.


Para Moncayo, este tema tampoco tiene que ver con “tres chifladitos” como los calificó el ministro de Defensa, Fernando Cordero a un grupo de militares pasivos que la semana pasada hicieron un plantón ante el Ministerio en defensa de los recursos del Issfa. “Los militares en servicio pasivo son ecuatorianos y tienen derechos y garantías constitucionales, no por ser militares pasivos los han perdido”.



No a provocaciones


También hizo un llamado al poder político a saber administrar el poder que tienen sobre la institución militar. Recordó que las FF.AA son obedientes y no deliberantes, y exhortó al nuevo mando a “no caer en el juego de las provocaciones” como la que el ministro de Defensa hizo al publicar en los medios una carta llamando la atención al Alto Mando e irrespetando a generales y almirantes que han entregado su vida a la Patria y al país, señaló Moncayo.

Democracia vulnerada


A Moncayo también le preocupa que en una democracia el Mando militar no puede salir a denunciar las arbitrariedades y las decisiones inconstitucionales e ilegales de un Presidente “porque en un democracia rige la Ley, y a la Ley están obligados desde el primer mandatario hasta el último ciudadano. Lo que sucedió es fruto de que la democracia ha sido vulnerada y en este país ahora rige como suprema Ley la voluntad del señor presidente”.


Moncayo también pidió al Presidente no ofender a las instituciones y a las personas a través de micrófonos.


Lo dijo al responder una afirmación del mandatario ayer durante la sabatina, en la que señaló que las FF.AA. eran las más grandes terratenientes de país, y agregó que “hay una corriente que cree que las Fuerzas Armadas deben ser una república aparte o una estructura paralela al Estado, que debe tener su propio sistema educativo, su propio sistema de salud, de seguridad social, financiero, de empresa, hasta su equipo de fútbol…”. (SC)

Los nuevos

Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA: Vicealmirante Oswaldo Zambrano Cueva. Fue jefe de Estado Mayor de la Armada.


Comandante del Ejército: General Luis Castro Ayala. Es uno de los oficiales que diseñó el rescate al presidente Correa del Hospital de la Policía el 30 de septiembre, y jefe del Servicio de Protección Presidencial de Carondelet.


Comandante de la FAE :


César Merizalde . Fue subsecretario de Defensa.


Comandante de la Fuerza Naval:


Ángel Sarzosa. Fue comandante de operaciones navales, jefe de la Primera Zona y Comandante del Comando Operacional Marítimo.

‘Intereses
políticos’


Rafael Correa envió una carta a los soldados tras el cese de la cúpula militar en medio de una polémica por el retiro de fondos del Issfa por la compra de unos terrenos donde ahora es el parque Los Samanes. “


“En un Estado de Derecho ninguna persona o Institución puede estar por encima de la ley. Así como hemos defendido y trabajado por las Fuerzas Armadas, siempre resguardaremos el cumplimiento de la Constitución, la Ley, y el bien común”, sostiene en la misiva.


Ayer, en su informe semanal, el mandatario advirtió de posibles intereses políticos detrás de la polémica con los altos mandos militares.

Los Datos


500 mil personas son dependientes directas e indirectas del Issfa.


10 oficiales de las tres ramas de las FF.AA. abandonan la institución tras los cambios en la cúpula.