López firme en el Congreso

Tras un mes de silencio, Juan Carlos López, diputado por Tungurahua, dialogó con diario La Hora para exponer su situación jurídica legal sobre su tan polémica y supuesta destitución del Congreso Nacional.

Más aún cuando su coediario Luis Pallo Morales estaba pendiente de esa destitución. López dejó en claro que no fue destituido, y prueba de ello presentó documentos de la Secretaría del Congreso Nacional que consta como titular.

Es más dijo que el martes en el pleno pidió un minuto de silencio por la muerte de Mario Cobo Barona y dio lectura del texto que La Hora publicó en homenaje al personaje fallecido.

Sin entrar en polémica sobre su situación legal, López sostuvo que su trabajo se centra en representar a la provincia y presentar proyectos.

Mencionó que el Congreso esta semana se aprobó una ley y que está publicada en el registro oficial sobre la calidad de los alimentos y productos que se consume.

Otra ley aprobada, pero en primera, es sobre los préstamos quirografarios a favor de los afiliados del Seguro Social de montos superiores a los diez mil dólares.

Habló de una política de ecoturismo a implementar a nivel nacional que se quiere implementar y otros proyectos que se aspira en el próximo mes aprobarlos en segundo debate.

Igual habló de una política comunicativa del rol del diputado, esto para socializar el trabajo que cumple el Parlamento, y que propone que cada mes se ofrezca una rueda de prensa informativa.

Constituyente
Sobre la distribución de comisiones de los congresistas, López la considera de desigual y con dedicatoria para la mayoría. López es vocal en los derechos humanos.

El legislador dejó en claro que no dejará su curul para postularse como candidato a asambleísta. Sobre la propuesta que una vez instalada la Asamblea Constituyente cese en las funciones al Congreso expresó que respeta esa postura pero no la comparte porque cree que debe continuar para legislar y fiscalizar.

Sobre un trabajo en equipo de los cuatro diputados de Tungurahua afirmó que no ha habido una reunión de los congresistas por el problema en las sesiones del Congreso.