
Redacción QUITO
En la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército (cuartel de El Pintado) centenares de mujeres entre los 18 y 22 años se presentan al acuartelamiento femenino, modalidad que se aplica por primera vez en el país. Son un total de 199 cupos que existen a nivel nacional, de ellos 50 en Quito.
Las aspirantes tienen que pasar pruebas psicológicas, médicas y físicas.
Las jóvenes están acompañadas de sus padres, quienes al despedirse tras la ceremonia de apertura, les dan las bendiciones y les desean el mejor de los éxitos.
El coronel Hugo Gómez, director de Movilización, calificó a este día de histórico para la institución militar. (HCR)
Anahí y sus motivaciones para presentarse al acuartelamiento femenino @lahoraecuador pic.twitter.com/ATtUBB8hUW
— HUGO R. CONSTANTE (@constante_r) 4 de agosto de 2018
El ambiente en el cuartel de El Pintado durante el acuartelamiento femenino @lahoraecuador pic.twitter.com/LIYMuGJ918
— HUGO R. CONSTANTE (@constante_r) 4 de agosto de 2018
La despedida de los padres a sus hijas q se presentan al acuartelamiento femenino @lahoraecuador pic.twitter.com/U7LYRd9Vlb
— HUGO R. CONSTANTE (@constante_r) 4 de agosto de 2018