Diarios consternados por restricciones de la FIFA en envío de fotos

París

La Asociación Mundial de Diarios (WAN, en sus siglas en inglés) mostró hoy su «consternación» y su «profunda decepción» por la decisión de la FIFA de romper el diálogo sobre las «severas restricciones» al envío de fotos del próximo Mundial de fútbol.

La WAN, junto con una coalición de agencias internacionales, y la FIFA mantienen un contencioso sobre la condiciones impuestas al envío de las fotos de los partidos del Mundial, que la Federación Internacional quiere restringir en el caso de los medios digitales.

«La FIFA ha prohibido la publicación de fotos del Mundial en internet, lo cual incluye los sitios web de miles de periódicos durante los partidos y ha restringido estrictamente su número, independientemente de cualquier límite de tiempo», indicó la WAN en un comunicado.

Además, la FIFA ha impuesto un número máximo de fotos que podrán ser publicadas de cada partido.

La aceptación de estas restricciones es una de las condiciones impuestas por la FIFA para acreditar a un medio digital, indicó la WAN.

Para el director ejecutivo de la WAN, Timothy Balding, esas restricciones «constituyen a la vez una interferencia en la libertad e independencia editoriales y una infracción clara del derecho a la libertad de información».

«Los medios informativos se ven amenazados de expulsión y de demandas legales si no acatan las reglas, y la FIFA considera responsables a las agencias noticiosas si sus clientes no respetan el embargo o publican más fotos de las autorizadas», indicó la WAN.

Ante las discrepancias entre los diarios y la FIFA se constituyó un grupo de trabajo conjunto en el cual, según la WAN, la Federación sólo ha aportado «cambios cosméticos» a su propuesta inicial.

Para proteger a los medios que pagan derechos del Mundial, la FIFA pretendía prohibir la publicación de fotos en medios digitales hasta dos horas después del final del partido, pero ante la presión de la WAN, admitió que se difundieran tras el pitido final, una propuesta que no fue admitida por los diarios.

La WAN sostiene que la difusión de fotos por internet no perjudica a las televisiones que retransmiten los partidos en directo.

En una carta enviada al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, el responsable de la WAN indicó que los diarios «están muy insatisfechos tanto con el contenido de la respuesta de la FIFA» a su caso, «como por la prepotencia» con la que su equipo les presentó sus propuestas y conclusiones.

«Las restricciones en materia de cobertura periodística del Mundial 2006 no solamente privan a nuestros lectores y clientes de acceso a información importante en torno a un evento público, sino que constituyen a la vez una interferencia en la libertad e independencia editorial y una infracción clara del derecho a la libertad de información protegida por numerosas convenciones internacionales», indicó en la carta.

Acusó a Blatter de «volver la espalda a los medios informativos que insuflan vida al fútbol» a cambio de «maximizar la explotación comercial del evento».

La WAN estudiará «las alternativas legales» que puede adoptar ante la postura de la FIFA y alertará a las autoridades alemanas y europeas de lo que considera como «una violación de las convenciones en materia de acceso y circulación de la información».

EFE