Colgarán sus mochilas pero continuará el aprendizaje

Atuntaqui, La Hora

Los juegos que arrancan sonrisas de los pequeños no son cosa de hoy y eso lo evidencia el lienzo que en 1560, el pintor flamenco, Pieter Brueghel representó en su mejor obra titulada ‘Juegos Infantiles’.

Si bien la obra de Brueghel refleja a pequeñas que vestían a sus muñecas y a niños sobre zancos. Seguro su inspiración la tuvo al mirar la satisfacción que los menores tienen al momento de jugar desde que pequeños como los egipcios hace 4500 años se divertían con canicas en sus manos.

Hoy, la tecnología y el marketing también llegó al mundo de los más chicos.
Pequeñas que hace cuarenta mil años jugaban con figuras hechas de arcilla, ahora lo hacen con barbies y los niños con videojuegos que, según estudios realizados por varios organismos, no contribuyen a la creatividad de los menores.

Que el juego sea una estrategia de aprendizaje será la labor de la ‘Genioteka’ durante los próximos meses, mientras los pequeños dejen el recreo para jugar y tengan gran parte de su tiempo libre.

La idea es que el juego sea una forma de aprendizaje, porque según los coordinadores de la ‘Genio’ lo que quieren es «enseñar a través de los juegos».
Gracias a un convenio con ‘Cristian Children Fundation’ (CCF), la Genioteka implementará cuatro programas que lograrán mejorar la inteligencia y capacidad de comprensión de los niños.

Niños
Vacaciones

163 niños serán beneficiados

Las matrículas para los cursos de verano se publicarán en los próximos días en las oficinas de la Municipalidad.

Campamentos fuera y dentro de la provincia serán parte de las actividades que los niños realizarán durante sus días en la ‘Genioteka’.