UTPL y UNL firman histórico convenio para el desarrollo educativo y social del sur del país

UTPL y UNL firman histórico convenio para el desarrollo educativo y social del sur del país
CONVENIO. Rectores de la UNL y UTPL firman el histórico convenio de cooperación interinstitucional en Loja.

UNL y UTPL se unen en un convenio para fortalecer la educación y el desarrollo social en Loja, prometiendo una colaboración educativa transformadora hasta el 2029.

En una mañana que marca un hito en la historia educativa de Loja, los rectores de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Nikolay Aguirre y Santiago Acosta, respectivamente, estrecharon manos en señal de unión y cooperación. El miércoles 15 de mayo de 2024, ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que promete transformar no solo el panorama educativo de la provincia sino también su tejido social y económico.

Este acuerdo, que se extenderá hasta el año 2029, abre las puertas a una colaboración sin precedentes entre las dos universidades, permitiendo que estudiantes de todas las carreras y programas realicen prácticas preprofesionales en las áreas de trabajo de ambas instituciones. La visión es clara: trabajar conjuntamente para convertir a Loja en una ciudad universitaria, un centro de conocimiento y desarrollo que beneficie a toda la nación.

UTPL y UNL firman histórico convenio para el desarrollo educativo y social del sur del país
OBJETIVO. Estudiantes de ambas universidades se preparan para aprovechar las oportunidades del acuerdo entre la UNL y la UTPL.

Santiago Acosta, rector de la UTPL, resaltó la potencia de las redes de trabajo interuniversitario y cómo estas pueden amplificar el impacto de las instituciones a nivel local y global. «Ya estamos colaborando en investigación y emprendimientos, pero hay mucho más por hacer», afirmó Acosta. Se comprometió a que las buenas intenciones se materialicen en acciones concretas que fortalezcan a ambas universidades y, por ende, al desarrollo local y nacional.

Por su parte, Nikolay Aguirre, Rector de la UNL enfatizó la importancia de la unión entre las instituciones educativas para fomentar el crecimiento regional. «Es momento de unir fuerzas para que, a través del conocimiento, impulsemos el desarrollo de Loja y del país», declaró. Aguirre destacó la relevancia de los doctorados, proyectos de investigación, redes de cooperación, y la movilidad docente y estudiantil como pilares de esta nueva etapa. Sin embargo, resaltó que el verdadero desafío es integrar al sector productivo, gobiernos locales y centrales, y otros actores sociales para trabajar en conjunto por el bienestar de la sociedad.

Con este convenio, UNL y UTPL no solo fortalecen sus lazos académicos sino que también se comprometen a que sus funciones sustantivas y resultados investigativos estén orientados a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Este es un paso adelante en la consolidación de Loja como un referente educativo y un ejemplo de cómo la educación superior puede ser un motor de cambio y progreso.

Por su parte, la comunidad lojana y ecuatoriana en general observa con esperanza este acuerdo, anticipando los frutos que esta colaboración traerá. Estudiantes, profesores y profesionales de ambas universidades se preparan para ser partícipes activos de este proyecto transformador que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de Loja y del Ecuador.