Esmeraldas: playas soleadas y seguras

Esmeraldas cuenta con un abanico de paraísos naturales, muchos conocidos y un puñado aún se conservan vírgenes, su exótica cultura basada en raíces y costumbres afrodescendientes se entrelazan con la hospitalidad de una cultura moderna que se mueve al ritmo de una economía turística.

Las playas de Esmeraldas son las más seguras

Pese a la ola de violencia que sufre el país y la narrativa de desprestigio hacia las playas de la Provincia Verde, en un contexto turístico Esmeraldas tiene las playas más seguras del país, un claro ejemplo de esta revelación es que los últimos feriados (Navidad y Año Nuevo del 2023) no se reportaron muertes violentas en los sectores turísticos, como los balnearios tan afamados del sur de Esmeraldas:, Atacames, Tonsupa, Same hasta Muisne no se reportaron muertes violentas, el despliegue militar y policial coordinado y articulado con los Gobiernos Descentralizados permiten este blindaje, es necesario resaltarlo ya que este acontecimientos es regla general en épocas festivas. no ocurren Muertes Violentas, ni secuestros ni alguna variación de estas en lugares turísticos y en épocas festivas.  

Blindaje turístico:

La seguridad es un factor vital en estos tiempos que se ejerce un conflicto armado interno, donde Ecuador busca recuperar la paz y con ello la tranquilidad en los hogares de nuestra nación, misma que ha sido golpeada por los diferentes grupos delictivos que mueven el crimen organizado en el país, con la ayuda del Ejecutivo y demás poderes del estado se articula una estrategia de escala nacional, con aristas internacionales para lograr el objetivo ya mencionado.  Diferentes sectores productivos han sido tocados, el turístico es uno de ellos, y en sociedades que basan su economía en este pilar, golpea al sector productivo y  profundiza el desempleo y la irregularidad generando los problemas que hoy ya son de conocimiento público. 

Con este antecedentes debemos resaltar que los problemas de violencia y disputa entre el crimen organizado y las fuerzas del orden se encuentran en zonas aisladas del sector turístico, Esmeraldas por su posición geográfica(fronteriza con Colombia), históricamente ha sido el epicentro de muchos conflictos con fuerzas disidentes del norte, donde las autoridades de Ecuador han logrado mantener el dominio y control, esto ha llevado a fortalecer la relación entre Las Fuerzas Armadas y La policía Nacional en un trabajo de fuerzas conjuntas hace ya varios años, pese a esto los esfuerzos del crimen organizado intentan timar los controles fronterizos, recientemente en Mataje se celebró una colaboración bilateral entre Ecuador y Colombia donde hay nuevos centros de mando para el control aduaneros e inteligencia de ambas naciones, esta es una lucha transnacional que la región intenta repeler.

Sol y playa

El encanto de Esmeraldas varía entre su gastronomía, su gente, costumbres y cultura, el abanico de ofertas y precios accesibles son razones por que hacen de Esmeraldas un destino turístico apetecible y predilecto para los turistas, destino ideal para todos los gustos, para los más ‘Farreros’ hasta los viajes Familiares que deja consigo memorias para toda la vida. 

Muisne se ha vuelto un nuevo destino turístico que ha impactado tanto a la comunidad nacional como internacional, recientemente participó como destino en Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, Portete, Mompiche son destinos ampliamente conocidos que una alta calidad de servicios que sin duda debe visitar. 

Atacames, Tonsupa, Tonchigüe, Same tradicionalmente son los destinos más afamados, generando un alto porcentaje de las visitas turísticas de toda la provincia de Esmeraldas, son expertos en la materia y con variedad de productos y servicios que ofrecer.

En conclusión: El estigma de la inseguridad en las playas de Esmeraldas es incorrecto, Esmeraldas tiene las garantías necesarias para ofrecer un feriado ameno, de calidad y sobre todo seguro.