Cambios de la Tierra son inevitables

Dennis Meadows, autor estadounidense.
Dennis Meadows, autor estadounidense.

Barcelona (ESPAÑA)

El autor estadounidense Dennis Meadows considera que «ya no hay tiempo para evitar los grandes cambios» que la Tierra sufrirá en un plazo máximo de cincuenta años a causa del crecimiento desenfrenado y el desarrollo insostenible de las últimas décadas.

Meadows, autor del libro ‘Los límites del crecimiento’, que en 1972 convulsionó el pensamiento económico al defender el crecimiento cero, aseguró, en declaraciones a Efe, que las conclusiones que vaticinó siguen vigentes después de 35 años, en los que el planeta poco o nada ha hecho para evitar el «colapso global» que sufrirá tras un largo período de consumo y desarrollo sin límites.

En este tiempo las tendencias dominantes han sido las de crecimiento de la población, la industrialización, la polución y el agotamiento de recursos, lo que ya ha provocado, dijo el científico, los primeros indicios de las crisis que azotarán el planeta en un futuro no muy lejano, «antes incluso de lo previsto», como es el caso de los efectos del cambio climático.

Meadows, consultor medioambiental de diversos gobiernos, indicó que, «desafortunadamente, las posibles soluciones no se han llevado a la práctica», lo que abocará a la Tierra, entre el 2020 y 2050, a una situación nada halagüeña, pues la población humana «se reducirá de un modo significativo», escasearán los recursos energéticos y materiales, y caerán las producciones industrial y agrícola.

En resumen, una crisis sin precedentes que llevará al planeta a replantearse el modelo de desarrollo y a implantar un nuevo orden social y una nueva manera de vivir.

Los más afectados, según el experto, serán los países ricos e industrializados, que deberán afrontar la escasez de recursos básicos, como el agua o el petróleo, y un consecuente incremento del precio de la energía.

EFE