Autoridades impulsan el desarrollo agropecuario

BENEFICIO. Se potenció laboratorio de Agrocalidad.

Con el propósito de fortalecer al sector agrícola y ganadero de Santo Domingo de los Tsáchilas, se inauguró un laboratorio de diagnóstico rápido y se hizo la entrega de insumos agrícolas e instrumentos tecnológicos a productores de la zona.

En estos eventos, participó Esteban del Hierro, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, quien expresó que la implementación de este laboratorio y la provisión de herramientas tecnológicas no solo representan un avance en términos de innovación, sino que también desempeñarán un papel crucial en garantizar la calidad de los productos destinados a la población.

Edinson Ramírez, director distrital subrogante de Agrocalidad, explicó que el laboratorio cuenta con áreas especializadas en microbiología animal, virología, serología y parasitología, además de tener secciones dedicadas a entomología, malacología y cría de insectos inmaduros.

Especificó que se mejoró el equipamiento, se realizaron adecuaciones en la infraestructura, se adquirieron reactivos, se llevó a cabo la calibración de instrumentos y se proporcionó capacitación al personal.

Los servicios del laboratorio están disponibles para la comunidad, pueden acercarse a Agrocalidad. “A quienes son parte del plan de vigilancia y controles de la institución se exoneran los costos, si son servicios particulares tendrán un costo”.

EL DATO
Se espera que con el laboratorio se pueda diagnosticar enfermedades que hay en el campo.

Incentivos

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregaron varios incentivos a productores de la provincia, como cercas eléctricas, motoguadañas, bidones de leche, tractores, entre otros.

Además, se otorgaron 25 títulos de tierra, y 15 personas se beneficiaron con un sello de agricultura familiar campesina, un distintivo que respalda la elaboración de productos artesanales.(CT)