Don Arturo Guerrón, presenció cómo se pobló Santo Domingo

Juntos. Don Arturo Guerrón y su esposa, Fanny Hidalgo.
Juntos. Don Arturo Guerrón y su esposa, Fanny Hidalgo.

El padre de Arturo Guerrón, don Miguel Guerrón, lo trajo a él y a su familia a vivir a Santo Domingo. Don Arturo ahora cuenta que en aquel entonces, hace 60 años aproximadamente, los trajeron del Carchi y llegaron a trabajar la tierra, esa siempre fue su profesión, la de agricultor y es que hace 60 años no había muchas actividades por hacer.

Con el tiempo cada quien tomó su rumbo, don Arturo tenía la hacienda El Cortijo en el kilómetro 18 de la vía hacia Chone, que aún existe. Primero arrendaba luego empezó a sembrar varias frutas como papayas, dice que con el tiempo la vida fue cambiando. Don Arturo recuerda cómo se empezó a poblar Santo Domingo. Recuerda cuando don Hólger Velasteguí, a través de la radio Zaracay, invitaba a los radioescuchas a que vengan porque había terrenos y así fue, “vino gente de todos lados, manabitas, colombianos, de todas partes pero yo siempre seguí en la agricultura”.

Ahora, cuando se le pide recordar las diferencias de aquel Santo Domingo y el actual, comenta que “uno hasta ya se pierde aquí y con el pasar de los años hasta se van disminuyendo los recuerdos de muchas personas”.

Recuerda a los “colorados” de aquella época, cuenta que fue amigo del poné Abraham Calazacón. En una temporada don Arturo tenía una fábrica de destilación de aguardiente y él le vendía el producto a Abraham Calazacón.

Fanny Rosa Hidalgo es la esposa de don Arturo, tienen 16 años de casados. Ella vino a Santo Domingo, desde Piñas, en la provincia de El Oro, en 1980.

Recuerda que cuando vio por primera vez Santo Domingo aún no había calles en buen estado, de pronto se fue haciendo grande, las cooperativas estaban en auge y ahora “es toda una ciudad”. Fanny dice que lo que más le gusta de Santo Domingo es el clima y ya está enseñada en esta tierra, a sus costumbres y tradiciones. Igual para don Arturo, ahora para ellos este es su segundo hogar y el último, porque tienen aquí sus viviendas, sus amigos y se tienen el uno al otro. Ellos son de aquellas personas que han visto a Santo Domingo levantarse y ser lo que es ahora. (VG)

Cacería

Don Guerrón relata que en las noches salían a cazar, que en aquellos tiempos había guanta, guatuso, venado, entre otras especies que ya en la actualidad no se pueden encontrar en estas tierras coloradas.

EL DATO
Don Arturo Guerrón nació en Quito pero tiene viviendo en Santo Domingo 60 años.

La Cifra
16
Años de casados tiene don Arturo Guerrón y doña Fanny Hidalgo.