María Sol Larrea cumple su condena de un año por tráfico de influencias

La excoordinadora de unidades médicas del IESS María Sol Larrea, colaboradora de Ramiro González, cumplió la pena de un año de cárcel por tráfico de influencias. 
La excoordinadora de unidades médicas del IESS María Sol Larrea, colaboradora de Ramiro González, cumplió la pena de un año de cárcel por tráfico de influencias. 

Redacción QUITO

La excoordinadora de unidades médicas del IESS María Sol Larrea, colaboradora de Ramiro González, cumplió la pena de un año de cárcel por tráfico de influencias.

El 17 de enero de 2018 fue condenada a 12 meses de prisión después de haberse acogido a un procedimiento abreviado, tras admitir el cometimiento del delito.

A las 16:13 de ayer ingresó una providencia general al sistema digital de la Función Judicial (Satje), con la que se ordena su inmediata libertad al haber cumplido la pena.

El 1 de septiembre de 2017 se emitió su boleta de encarcelamiento y, según el cómputo que se encuentra en la providencia, desde el 5 de septiembre de 2017 hasta el 11 de septiembre de este año, “María Sol Larrea Sánchez ha cumplido con la pena total dentro de esta causa”.

Por lo que se solicita que se emita la boleta de excarcelación, “que surtirá efecto legal siempre y cuando no se encuentre a órdenes de otra autoridad, con otras órdenes de prisión preventiva o en cumplimiento de penas impuestas dentro de otros procesos judiciales”.

Esta decisión provocó la reacción del político Andrés Páez, quien en su cuenta de Twitter indicó que “sale en libertad María Sol Larrea la cómplice y mano derecha de Ramiro González sin haber devuelto un solo centavo de los varios millones robados a los ecuatorianos. Jueces tan corruptos como los malhechores provocan estos desenlaces que marcan el desencanto de todos”.

Sin embargo, Larrea también cumple una sentencia de 20 meses de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito. La Fiscalía le acusó de incrementar su patrimonio de manera ilegal, por no haber justificado el ingreso de 900.000 dólares en sus cuentas. Por esta infracción fue sentenciada inicialmente a cuatro años y medio, pero el 29 de agosto, la sala penal de la Corte Provincial de Pichincha le redujo la pena. Esta condena todavía no está cumplida.