La UE es optimista de cara a la cita sobre cambio climático

La UE es optimista de cara a la cita sobre cambio climático
CONFERENCIA. El Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete (i), junto al delegado de la Unión Europea para Ecuador, Peter Schwaiger. (EFE)

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, se mostró ayer “optimista” por el rumbo de las negociaciones previas a la Cumbre del Cambio Climático (COP21), aunque indicó que el camino “no está exento de obstáculos”.


En una rueda de prensa en Quito, Arias Cañete dijo que a nivel político ve “una enorme fuerza en la dirección de que haya un gran acuerdo” en la “crucial” reunión que comenzará en París el 30 de noviembre y terminará el 11 de diciembre.


“A nivel técnico, el progreso ha sido más lento porque tenemos un texto que hace 50 páginas en este momento y las negociaciones en este momento van algo más lento”, comentó al recordar que del 8 al 10 de noviembre se celebrará una “pre COP” en París.


En esa cita, unos 120 ministros, “como mínimo”, van a intentar darle “otro nuevo impulso político”.

Un solo plan


“Soy optimista porque es que no hay un plan B, aquí no hay más que un plan A porque es que no hay un planeta B”, dijo.


Arias Cañete consideró que la presidencia francesa en la COP “ha hecho un gran trabajo” y ha habido un contacto permanente entre todas las partes de diálogo a lo largo del último año.


Sin embargo, apuntó que el “camino no está exento de dificultades” y va a ser “muy difícil” la negociación, pues se deben abandonar las áreas de confort y buscar zonas de aterrizaje.


El español Arias Cañete participa en Quito en el seminario “Acciones frente al Cambio Climático: retos y perspectivas de Cooperación”, donde busca “entender mejor la posición de los países latinoamericanos y El Caribe” sobre el tema. (EFE)