Regularán espacio público

Otavalo, La Hora

Hace dos años, el Municipio debate una ordenanza referente al ordenamiento vehicular dentro de la urbe, pero por falta de acuerdos hasta la fecha no se concreta.

Iván Chávez, jefe de la unidad de transporte del Municipio, informó que el proceso para la aprobación de la ordenanza es muy largo debido a que primero se debe socializar y escuchar las peticiones de los otavaleños. Detalló que dentro de esta reglamentación se toparán puntos como el parqueo tarifado, regulación de los costos en los parqueaderos, concesión de este servicio, conformación de empresas mixtas, vigilancia, entre otras.

Pese a que la ordenanza está en papeles, la unidad de transporte entrega permisos para la apertura de parqueaderos con el fin de presentar una opción a los usuarios y descongestionar el tráfico de la zona céntrica de la urbe. En las últimas semanas la unidad aprobó la creación de dos parqueaderos más.

Los estacionamientos privados y municipales se encuentran ubicados en puntos estratégicos de la ciudad para facilitar la fluidez del tráfico en los sectores aledaños a entidades bancarias y gubernamentales. El costo que tienen la mayoría de estacionamientos es de USD 0.50.

Estacionamiento tarifado

En cuanto a este nuevo tipo de parqueadero se conoce que en ciudades como Latacunga, Ambato y Loja, dio resultados positivos. Pero en Otavalo, primero se esperará un cambio de mentalidad de las personas en torno al uso adecuado del espacio físico, pues al parecer, existe la mala concepción de los frentistas, del sector central, que ubican los vehículos frente a sus negocios o viviendas durante todo el día y esto genera molestias al resto de transeúntes que necesitan colocar por un momento sus autos en estos lugares.

VOCES DE LA CIUDAD

¿Qué opina sobre los estacionamientos en las calles?

“Los vehículos que se estacionan en las calles dificultan el tránsito, la ciudad y las calles son muy pequeñas para que las personas estaciones sus autos en la vía”, Galo Andrango, comerciante

“Es mejor estacionar los vehículos dentro de parqueaderos, porque por falta de conciencia de las personas parquean sus carros en las calles céntricas de la ciudad y esto produce un caos”. Edwin Andrade, transportista.