Más de 20 funciones de danza y teatro en el festival ‘Zonas Liberadas’

BALLET. La obra “Somos” del Ballet Nacional del Ecuador, se presenta este miércoles en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
BALLET. La obra “Somos” del Ballet Nacional del Ecuador, se presenta este miércoles en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Redacción IBARRA

Nuevamente el arte se tomará la ciudad, con la octava edición del festival de danza/teatro ‘Zonas Liberadas’. Mañana, con la obra “Somos” del Ballet Nacional del Ecuador y su elenco de danza contemporánea, se da inicio a una nueva edición de este evento considerado el festival escénico más grande del norte del país.

Rodrigo Herrera Rosas, director del festival, explicó que el encuentro de ‘Zonas Liberadas’, se ha convertido en un espacio que ha promovido el diálogo, la reflexión, la construcción de nuevos escenarios.

“Siendo este encuentro el primero (sostenido independientemente) en este ámbito en la ciudad y provincia, se ha trabajado por fortalecer y sostener a públicos que se acercan a las artes escénicas y que en el tiempo, se han consolidado como consumidores de artes y promotores locales de las mismas, consiguiendo un flujo, movilidad de sentires, y circulación de círculos productivos y de comercio”, indicó Herrera.

Inicio del Festival

‘Zonas Liberadas’ tendrá este año compañías de Ecuador, Venezuela, Chile, Argentina, España y México. Las obras iniciarán desde ente miércoles y concluirán el 27 de octubre. Existirán más de 20 puestas en escena tanto de danza y teatro, así como talleres, clases magistrales.

Mañana a las 10:30 se dará una rueda de prensa para dar a conocer más detalles del festival. Mientras que en la noche se presentará el Ballet Nacional con la obra “Somos”. Se indicó que esta obra es una propuesta escénica que plantea un discurso con el cuerpo desde una naturaleza individual e introspectiva.

“Es una reflexión acerca de lo que nos hace ser, los que nos define hasta este momento, como a través del tiempo esa suma de información nos va permeando desde lo bueno, lo malo, lo absurdo etc”, argumentó Herrera.

Para el jueves se tiene planificado presentar desde España la obra “Un hombre muerto a puntapiés”, de la compañía Cosa Cultural; mientras que, el viernes la compañía Círculo de Artes Escénicas, mostrará su obra “El gran circo de Olga la pulga”. Para el sábado será el turno de la compañía Cangagua que dará a conocer la obra “Algarabía”.

Ediciones

Por otro lado, aclaró que el festival ha sido una plataforma para la circulación y visibilizar los trabajos de compañías del Ecuador, del exterior, que han visto de este encuentro una de las plataformas referentes para mostrar sus trabajos y acercarse más al público.

En las anteriores ediciones ‘Zonas Liberadas’ ha convocado a varios exponentes del arte escénico nacional: sus obras, talleres, residencias, foros, charlas, seminarios, entre otros; que, han posibilitado tener una diversidad del que hacer escénico en Ecuador.

“Nos ha permitido, desde una posición crítica, debatir, hablar y reflexionar aspectos relacionados a nuestra área, artes escénicas en particular y de política pública en materia de cultura en general, aportando, desde nuestro acervo a la concreción de estas demandas”, acotó Herrera.

Además sostuvo que para lograr el desarrollo del festival se debe a los auspiciantes como: Diario La Hora, Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Banco Desarrollo del Ecuador, Instituto de fomento de las Artes, Innovación y Creatividades, Editorial Pegasus, Jaque Consultans Buisness, Talov, Alfotography, El Pedregal y El Gran Chalett. (FCDL)

‘Zonas liberadas’

Cronograma de presentación de obras

Fecha Lugar/Hora Obra/Compañía

Miércoles Casa de la Cultura/19:30 Somos/Ballet Nacional del Ecuador

Jueves Casa de la Cultura/19:30 Un hombre muerto a puntapiés/La Cosa Cultural

Viernes Casa de la Cultura/19:30 El gran circo de Olga la pulga/Círculo de artes

Sábado Casa de la Cultura/19:30 Algarabía/Cangagua