Invencibilidad Institucional

Desechar la mediocridad
Desechar la mediocridad

Álvaro Peña Flores

“Convertiremos esta institución en invencible”, fue la frase con que Wilman Terán, el nuevo presidente del Consejo de la Judicatura del país, dio a conocer su plan de trabajo antes de ser elegido. Habló también del combate a la corrupción y del manejo y uso eficiente de los recursos económicos que bastante adolece hoy la Función Judicial.

Con repudio se veía la semana pasada cómo el presidente de la República hacía público los nombres de los jueces que dejaron en libertad a muchos involucrados en procesos de corrupción, personajes que han burlado a mansalva el sistema judicial en el Ecuador.

La invencibilidad que el nuevo presidente predica y sostiene, se debe enfocar primeramente en recuperar el prestigio y el buen nombre de la tercera función del Estado. Y para recuperarla se debe de hacer cumplir la ley y desvincularse de todo aquel funcionario que entorpezca los procesos judiciales o que con sus fallos favorezca a los corruptos y delincuentes del país.

En esta semana Junior Roldán alias “JR” principal cabecilla de la banda delictiva “Los Choneros” recuperó su libertad tras la concesión de un Habeas Corpus que la defensa del delincuente solicitó. Lo mismo ocurrió con el ex vicepresidente Glass y el delincuente Daniel Salcedo, en meses anteriores. Increíble, los mayores delincuentes, libres.

Este tipo de hechos que se fraguan en las altas esferas de las instituciones del estado, no son más el hazmerreír de aquellos que han hecho del país un territorio donde cunde el narcotráfico y las bandas delictivas son dueñas de las calles y del sistema judicial. Hacen lo que les da la gana.

Arduo trabajo tendrá que hacer el nuevo presidente de la judicatura para coordinar de manera eficaz las relaciones con la fiscalía y demás entes de control, porque Ecuador ya no da para más. Está harto.

[email protected]