La ciudad amazónica de Zamora se prepara para conmemorar su aniversario con eventos culturales, deportivos y artísticos que atraerán tanto a residentes como a turistas a partir del 24 de septiembre.
El próximo 6 de octubre, Zamora, conocida como la “Tierra de Aves y Cascadas”, celebrará su 475° aniversario de vida política con una amplia agenda de actividades festivas. Las celebraciones organizadas por el municipio iniciarán el 24 de septiembre y se extenderán hasta el 6 de octubre, con una programación diseñada para todos los públicos.
El alcalde Manuel González destacó la importancia de estas festividades, subrayando que no solo buscan entretener a los zamoranos, sino también promover el turismo en esta joya de la Amazonía ecuatoriana. Según el alcalde, las actividades ofrecerán una oportunidad única para que los visitantes disfruten de la riqueza natural y cultural que caracteriza a Zamora.
Actividades destacadas
El martes 24 de septiembre, a las 15h00, las festividades comenzarán con la presentación de las candidatas a reina del cantón, en el Centro de Referencia y Acogida Inclusivo Monseñor Jorge Mosquera Barreiro. Continuando con la tradición, el jueves 26, a las 14h30, se realizará el pregón de fiestas con un desfile de carros alegóricos, seguido por el concurso de bandas de paz a las 16h00, y la elección de la reina a las 20h00.
El viernes 27, el evento «Zamora, tierra de aves y cascadas» destacará el aviturismo con un encuentro amazónico desde las 08h00 en la Gobernación. Ese mismo día, a las 20h00, se llevará a cabo el Festival del Pasillo, un homenaje al adulto mayor.
Las festividades agrícolas tendrán su momento el sábado 28 con la Feria Agrícola, Ganadera y de Emprendimientos “Cumbaratza 2024”, mientras que el domingo 29 será el turno de la Ciclorruta de la Caña y la Melcocha a las 07h00, seguida del Festival de la Caña en Timbara.
Semana de cierre y día central
Las celebraciones continuarán la primera semana de octubre con eventos como el festival escolar de oratoria, carreras de coches de madera y exhibiciones de caballos. El sábado 5 de octubre, se llevará a cabo la feria turística, artesanal y de emprendimientos, seguida del Festival del Asado y la Cerveza Artesanal.
El domingo 6 de octubre, día central de las festividades, comenzará con un acto cívico en el parque central a las 08h00, seguido del desfile cívico militar. La jornada concluirá con una sesión solemne y una noche sociocultural, donde se presentarán artistas como los Ángeles Negros y Gustavo Velásquez.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.