Zamora Chinchipe celebra 71 años de provincialización con agenda imperdible

Zamora Chinchipe celebra 71 años de provincialización con agenda imperdible
PRODUCCIÓN. Zamora Chinchipe promociona sus productos insignia estableciéndose como una provincia fuertemente agrícola.

Del 5 al 10 de noviembre, la provincia de Zamora Chinchipe vivirá una semana de actividades festivas que resaltarán su riqueza cultural y productiva, con eventos artísticos, deportivos y gastronómicos. 

La provincia de Zamora Chinchipe se prepara para conmemorar su 71 aniversario de provincialización con una extensa agenda de actividades que destacan su historia, su cultura y su desarrollo productivo. Las festividades, que se llevarán a cabo del 5 al 10 de noviembre de 2024, buscan integrar a la ciudadanía local y atraer visitantes a través de eventos que promueven el turismo, el emprendimiento y la interculturalidad.

Durante una rueda de prensa realizada el martes 22 de octubre, el viceprefecto de Zamora Chinchipe, Víctor Sarango, junto a representantes de sectores productivos y culturales, presentó la agenda oficial de celebraciones. Entre las actividades más destacadas están el pregón inaugural, festivales musicales con artistas de renombre, la feria agropecuaria y la tradicional sesión solemne del 10 de noviembre. “Invitamos a todos a ser parte de esta fiesta que no solo celebra nuestra historia, sino también el potencial de nuestra provincia”, manifestó Sarango.

El evento de apertura será el martes 5 de noviembre con el pregón de fiestas, seguido de la elección y coronación de la Reina de la Interculturalidad, un acto que contará con la participación musical de la Orquesta Adolescentes de Venezuela. Esta festividad marca el inicio de una semana cargada de cultura, arte y deporte.

El miércoles 6 de noviembre, se rendirá homenaje a los adultos mayores, con la actuación del conocido artista ecuatoriano Gerardo Morán, y por la noche, el coliseo de Zamora acogerá un festival de danzas provinciales. La diversidad cultural de Zamora Chinchipe será el eje central de este día.

El jueves 7 de noviembre, la jornada estará dedicada a la integración y el turismo, con la caminata de integración afrodescendiente y la feria gastronómica “Sabores de mi tierra”. La música tradicional también tendrá su espacio con un festival de requintos, que culminará con la presentación de la reconocida cantante ecuatoriana La Toquilla.

Zamora Chinchipe celebra 71 años de provincialización con agenda imperdible
FESTIVIDADES. Zamora Chinchipe invita a la ciudadanía a unirse a las festividades que resaltan la diversidad cultural y productiva de la provincia.

El viernes 8 de noviembre, los jóvenes serán los protagonistas con una noche artística que incluirá las presentaciones de Trébol Clan y Signos Diferentes, mientras que el sábado 9, el deporte tomará las calles de Zamora con una ciclorruta y la emblemática carrera de masharo, símbolo de la fortaleza y resistencia de la comunidad.

El domingo 10 de noviembre, día central de la celebración, se llevará a cabo el desfile cívico-militar, seguido de la sesión solemne en honor a los 71 años de provincialización de Zamora Chinchipe. La provincia, que fue oficialmente reconocida el 10 de noviembre de 1953, ha crecido significativamente, pasando de tres a nueve cantones y 29 parroquias, consolidándose como una región próspera y culturalmente diversa.

Ese mismo día, la fiesta continuará con una competencia 4×4 que atraerá a los amantes de la adrenalina, y un gran cierre musical con el salsero puertorriqueño Tony Vega, los Diablitos del Vallenato y Sangre Shuar, quienes brindarán un espectáculo para toda la familia.

Luis Alfonso Peña, representante de los ganaderos, aprovechó la ocasión para invitar a productores de todo el país a participar en la feria agropecuaria, que se desarrollará el 8 y 9 de noviembre en Cumbaraza. En esta feria, se expondrán los avances en ganadería y producción agrícola, así como mejoras en el mejoramiento genético bovino, posicionando a Zamora Chinchipe como un referente en la agroindustria.

Los zamoranos chinchipenses esperan que la amplia oferta de actividades atraiga a turistas y locales por igual, impulsando el crecimiento económico y el reconocimiento de Zamora Chinchipe como una joya en el sur del Ecuador. (YP)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.