Varios muertos se reportan desde el muro en el redondel del estadio Bellavista

En la zona ya se registran por lo menos dos muertes por personas que han caído de este muro ubicado en el redondel del estadio Bellavista.
Angustia. En la zona ya se registran por lo menos dos muertes por personas que han caído de este muro ubicado en el redondel del estadio Bellavista.

Moradores de la zona aseguran que, aunque las víctimas mortales, han sido personas en estado etílico, si ha habido otros accidentes. Ahora piden que en el muro se coloquen barandas o mallas para evitar que la gente se siente en el lugar.

Moradores de los alrededores del Coliseo de los Deportes de Ambato recuerdan que se han dado varios incidentes en el muro junto a los condominios de la ciudadela 12 de Noviembre, en el redondel del estadio Bellavista.

El último de ellos se reportó el lunes 14 de octubre cuando un hombre de unos 30 años, en aparente estado etílico, se cayó y murió.

Pero no es el único caso, ya que el 31 de julio de 2022 otro joven también cayó y el 1 de agosto de ese año murió. En ambos casos los occisos se habrían encontrado en estado etílico.

María de Lourdes Paredes, quien vive en la calle Saraurcu, tras el escenario deportivo, comenta que hace ya varios años hubo un par de accidentes similares, pero siempre ha sido «por la imprudencia de los jóvenes que van y beben en el lugar y luego se caen».

Algo parecido menciona Fabián Moya, quien vive por el sector y recuerda que hace como ocho años un primo de su esposa se cayó, se fracturó ambas piernas y tuvo que someterse a varias cirugías y rehabilitación.

«Es una pena lo que ocurrió el lunes, pero no sabemos qué hacer, ese muro es público y no sabemos si es que desde el Municipio puedan hacerlo más alto», dijo el maestro de secundaria.

EL DATO
Las barandas y barandillas de seguridad se colocan de manera técnica de acuerdo la distancia que existe entre el suelo y el borde donde se ubicarían estos implementos.

 

Algunas soluciones

Mientras veían el procedimiento policial del lunes 14 de octubre, varias personas comentaban que, a lo largo del muro, sobre todo donde ya se han dado los accidentes, podrían ponerse mallas para prevenir nuevas caídas.

Sin embargo, aseguran que no saben dónde pedir que se realice esta obra o si ellos mismos podrían hacerlo sin tener problemas con la Municipalidad.

«Nunca antes habíamos pensado en eso, pero una malla o unas rejas podrían ser una buena solución«, comentó Antonio Villa, quien circulaba por la zona.

Para la arquitecta Silvia Vayas, es importante que tanto quienes viven en los condominios junto al muro, así como quienes utilizan a diario las gradas que hay en el lugar se reúnan y soliciten a la Municipalidad que se les levante el muro o se ponga algún implemento de seguridad para prevenir accidentes fatales.

Una de esas soluciones, para Vayas, es la colocación de barandas que lograrían una especie de cerramiento para salvaguardar la integridad de todas las personas.

“Así como en los balcones, terrazas, puentes y escaleras es obligatorio colocar barandas para prevenir caídas, lo mismo se puede hacer en este tipo de muros”, añadió.

 

TOME NOTA 
La altura mínima de una baranda o barandilla debe ser de 90 centímetros para delimitar zonas de circulación.

 

Señala que en este lugar hay que poner especial atención, no solo por los accidentes que ya han ocasionado muertes, sino porque es un sitio de circulación de niños, adultos mayores y todo tipo de personas que, “en cualquier descuido también podrían caerse”.

Menciona que con levantar el muro entre 30 y 40 centímetros daría más seguridad, sin embargo, enfatizó que lo óptimo serían las brandas para que nadie se siente o se cuelgue en el lugar.

Finalmente recordó que esto debe hacerse de manera mancomunada con la Municipalidad, pues al ser un espacio que da la vía pública todos los trabajos deben hacerse con permisos para no incurrir en ninguna ilegalidad.

Diario La Hora pidió, al área de Comunicación del Municipio de Ambato, una entrevista con la persona encargada de ver si este tipo de espacios son públicos o privados y los trabajos que se pudieran hacer para evitar problemas como los antes mencionados, sin embargo, hasta el cierre de la edición no se obtuvo ninguna respuesta. (NVP)