El uso excesivo de internet puede causar problemas cerebrales

El uso excesivo de internet puede generar ansiedad, depresión, entre otros inconvenientes.
Salud. El uso excesivo de internet puede generar ansiedad, depresión, entre otros inconvenientes.

Ansiedad, depresión, afectaciones en el desarrollo de áreas relacionadas con el lenguaje, entre otros problemas están vinculados con el uso excesivo de internet.

Un estudio publicado en Nature Human Behaviour reveló que la exposición prolongada a contenido negativo en internet puede crear trastornos como ansiedad y depresión, mientras que otro identificó una correlación entre la disminución de materia gris.

Además, otros estudios han mostrado que el uso diario prolongado del internet afecta negativamente el desarrollo de áreas relacionadas con el lenguaje, la atención y las funciones ejecutivas.

El impacto de estas prácticas también se relaciona con un aumento en los niveles de estrés y una disminución en la calidad del sueño, factores que contribuyen al deterioro de las funciones cognitivas y emocionales.

Hay estrategias efectivas para mitigar los efectos negativos del uso excesivo de internet en el cerebro como fomentar hábitos digitales saludables estableciendo límites de tiempo para actividades en línea y evitar el uso de dispositivos antes de dormir.

La meditación y el enfoque consciente ayudan a reducir el estrés y mejorar la capacidad de atención, priorizar el sueño de calidad y los momentos de desconexión digital permite al cerebro regenerarse.

Combinar el tiempo en línea con actividades físicas y sociales en el mundo real puede fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la salud mental y conocer los riesgos y las mejores prácticas para un consumo equilibrado del internet. (RMC)