En Tungurahua la propuesta de Unión Popular se basa en las mejoras a la educación

Jenny Peralta busca llegar a la Asamblea Nacional de la mano de Unidad Popular.
Presencia. Jenny Peralta busca llegar a la Asamblea Nacional de la mano de Unidad Popular.

Jenny Peralta, candidata de Unidad Popular, cree que Tungurahua debe ser tomada en cuenta como una zona estratégica para el país.

Abogada en libre ejercicio, a sus 31 años, Jenny Peralta es la candidata principal de Unidad Popular, lista 2 en Tungurahua y asegura que es parte de la nueva generación que busca hacer cambios radicales, positivos y propositivos dentro de la Asamblea Nacional.

Aunque esta es su primera vez incursionando en una candidatura política, cuenta que, al venir de una madre maestra, siempre involucrada con la Unión Nacional de Educadores, le han permitido conocer de cerca las necesidades de la población.

 

“Se necesita que los niños y adolescentes estén dentro de un sistema educativo eficiente y cuenten con sus necesidades de salud y alimentación cubiertas”

Jenny Peralta,

Candidata de Unidad Popular

 

Visión

Sabiendo de primera mano las falencias y urgencias del sector educativo, Peralta propone una reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior con la finalidad de que “todos los jóvenes accedan a la universidad, eso garantizará que tengamos profesionales capacitados, listos y dispuestos a hacer crecer al país”.

Esto iría de la mano con su propuesta para que Tungurahua sea declarada centro de ciencia, cultura y tecnología, así como zona estratégica alimentaria; con la proyección de fortalecer el sistema educativo superior y el sector productivo, pues asegura que así se impulsarían emprendimientos sustentables y sostenibles.

“Para lograr todo esto en primera necesitamos tener más seguridad y, eso desde el plan nacional, se propone acabar con todo lo que tiene que ver con el narco dentro de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas”, menciona la candidata.

 

TOME NOTA 
La candidata de Unidad Popular en Tungurahua, Jenny Peralta, es oriunda de Tisaleo.

 

Frente al endurecimiento de penas para los menores de edad, Peralta menciona que deben tomarse en cuenta modelos como “el de Estados Unidos en donde quienes son castigados son los padres porque se supone que (sus hijos) se les salieron de las manos para que se encuentren en delincuencia”.

Pero menciona que esto no es todo, “se necesita que los niños y adolescentes estén dentro de un sistema educativo eficiente y cuenten con sus necesidades de salud y alimentación cubiertas”.

Para ello, Peralta sostiene que la fiscalización debe ser firme con la finalidad de exigir que el Estado entregue los recursos para que estos sectores beneficien a todos los ecuatorianos sin distinción del Gobierno que esté de turno.

Así propone reformas a la Ley Orgánica de Salud y la Ley de Seguridad Social para garantizar que haya medicamentos, doctores y espacios adecuados para los miles de pacientes que son atendidos diariamente en las casas de salud.

Finalmente, la candidata de Unidad Popular, enfatiza que las necesidades del pueblo tungurahuense deben tratarse adecuadamente, sobre todo siendo una de las provincias de mayor aporte tributario al país, por lo que propone una tasa preferencial en lo referente a energía, recalcando que en esta circunscripción se cuenta con varias hidroeléctricas como son Agoyán, Pisayambo y San Francisco. (NVP)

 

Candidato Unidad Popular Lista 2

  • Principal                            Suplente
  • Jenny Peralta                    Pablo Yance
  • Luis de la Cruz                  Cecilia Culqui
  • Diana Tamayo                  Marlon Terán
  • Xavier Camacho               Karla Peralta
  • Gabriela Muñoz               Kléber Llamado