El Servicio de Rentas Internas puede multar a los negocios que incumplen con la disminución del IVA con una multa de entre 30 y 1.000 dólares.
Algunos propietarios de negocios en Tungurahua no cumplieron con la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 8%, así lo aseguran varios usuarios de servicios turísticos.
Mediante Decreto Ejecutivo el Presidente de la República estableció la reducción de este impuesto durante el feriado de Carnaval a nivel nacional. Dicha medida aplicó para el 1, 2, 3 y 4 de marzo de 2025.
Quejas
Omar Salazar, ambateño, contó que la mañana del domingo acudió a una cafetería en Ambato y cuando se acercó a pagar observó que le cobraban el 15% del IVA, motivo por el cual decidió preguntar la razón.
“La señorita mesera me dijo que desconocía la medida y que no estaba en sus manos la reducción, entonces decidí pagar para no hacer problema”, aseguró.
Algo similar le ocurrió a Alexander Morales, también ambateño, quien, al pagar el almuerzo en un restaurante en el centro de Baños de Agua Santa, también tuvo que pagar el IVA del 15%.
“Yo sabía de la reducción y solo pregunté, el encargado me dijo que no aplicaba porque cuando ellos pagan los productos para preparar los platos no les hacen ningún descuento”, dijo.
EL DATO Guillermo Lasso fue el primer presidente que a través de decreto disminuyó el IVA para servicios turísticos.
Medidas
Verónica Dávila, directora Zonal 3 del Servicio de Rentas Internas (SRI), explicó que la reducción del IVA aplica a la prestación de los servicios que sean definidos como actividades turísticas de conformidad con el artículo 5 de la Ley de Turismo.
Entre estos servicios constan: alojamientos, alimentos, bebidas y entretenimiento, transporte turístico, organizadores de eventos, congresos y convenciones, reuniones, incentivos, conferencias, ferias y exhibiciones, salas de recepciones, salas de banquetes, parques temáticos, balnearios, termas, entre otros.
“Quiénes pueden aplicar la reducción del IVA turismo son aquellos establecimientos que tienen la licencia única anual de funcionamiento y están inscritos debidamente en el registro del Ministerio de Turismo”, aseguró la funcionaria.
Bajo estas condiciones, los contribuyentes que se sientan perjudicados tienen la opción de ingresar a la página web del SRI para poner una denuncia anónima o identificada indicando con claridad el nombre del negocio, dirección exacta, entre otras referencias.
Con estos datos los funcionarios del SRI desarrollarán un control en el establecimiento que podría ser sancionado con una multa que va desde los 30 hasta los 1.000 dólares.
Hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia en Tungurahua, tampoco se registran sancionados en el último año.
Dávila dijo que con la campaña ‘Tú ganas, Ecuador gana’ visitaron 190 locales, entre Baños y Ambato, recordando a sus propietarios que deben aplicar la tarifa de IVA – turismo. (RMC)