Trabajadores del Hospital General Docente Ambato denuncian malas condiciones para laborar

Los trabajadores del hospital realizaron el plantón durante dos horas.
Plantón. Los trabajadores del hospital realizaron el plantón durante dos horas.

Los trabajadores del Hospital General Docente Ambato aseguran que las malas condiciones en las que trabajan también repercuten en la atención a los pacientes.

Trabajadores del Hospital General Docente Ambato realizaron un plantón para denunciar las supuestas malas condiciones en las que se labora en la casa de salud, las cuales no serían óptimas para atender a los pacientes.

El grupo de auxiliares de enfermería, conductores de ambulancias, auxiliares de laboratorio, auxiliares de odontología, mantenimiento, entre otros, se colocaron en el ingreso del hospital la mañana de ayer, martes 16 de julio, con banderas y pancartas.

 

 

Problema

Paulo Salazar, secretario general del Sindicato Eugenio Espejo de trabajadores de la salud del Hospital General Docente Ambato, dijo que la organización está formada por más 280 colaboradores de contratación colectiva.

“Nuestro malestar es que no podemos trabajar en estas condiciones, no se mantiene operativo todo el equipamiento que tiene esta casa de salud”, indicó.

De igual manera, explicó que no se cuenta con un tomógrafo, tampoco con un intensificador de imágenes, ni con una torre de laparoscopía, ni con un funcionamiento correcto de las máquinas para diálisis, lo cual provoca que los pacientes salgan a otras casas de salud privadas que sí cuentan con estos instrumentos.

“Hemos decidido tomar esta medida para denunciar ante la colectividad y que las autoridades tomen cartas en el asunto para solventar las necesidades de los pacientes”, aseguró.

El representante de los trabajadores indicó que hay maquinaria de lavandería que tienen más de 60 años de antigüedad y que al momento solo una de las dos disponibles funciona.

 

EL DATO
El Hospital General Docente Ambato es uno de los más grandes del centro del país.

 

“Hay equipamiento obsoleto que pone en riesgo la seguridad de los operarios de diferentes departamentos”, enfatizó.

Durante el plantón se indicó que existe un déficit de personal dentro del hospital, esto hace que hasta 55 pacientes estén a cargo de una sola auxiliar de enfermería que tiene que de bañarlos, asistirlos en alimentación, entre otras actividades.

En enero de este año ya se habría tenido una reunión entre representantes del Sindicato y el Ministerio de Salud en la cual se firmó un acta de compromiso para iniciar los estudios que determinen la brecha de personal necesario, documento que al momento no se cumple.

 

 

Ministerio de Salud

Ruth Naranjo, coordinadora zonal 3 del Ministerio de Salud, dijo que sí se identificaron equipos menores que no están funcionando dentro del Hospital General Docente Ambato.

Por ende, aseguró que a través del Decreto Ejecutivo 312 expedido por el presidente, Daniel Noboa, el pasado 26 de junio, en el cual ordenó al Ministerio de Salud poner a funcionar equipos médicos en los hospitales públicos de Ecuador, en un plazo máximo de 90 días y la Coordinación Zonal ya se encuentra a apoyando en el levantamiento de información e identificación de equipos con algún tipo de fallas para poder activarlo.

“Lo estamos manejando técnicamente, al momento no disponemos de biomédicos que son profesionales que nos van a ayudar con la toma de decisiones adecuadas”, mencionó Naranjo.

La Coordinadora contó que, sí se identificado una brecha de talento humano, pero que es necesario tener en cuenta la política de austeridad del Estado, aunque aseguró que al momento se estarían analizando nuevas contrataciones.

Naranjo finalizó indicando que en un mes ya se puedan solucionar la mayoría de inconvenientes que se tiene en este hospital de la ciudad. (RMC)