Tisaleo inicia con racionamientos de agua por sequía

Los moradores del cantón están preocupados por la falta de agua.
Servicio. Los moradores del cantón están preocupados por la falta de agua.

Un total de 11 sectores de Tisaleo no tendrán agua por dos días seguidos debido a la disminución de caudal del nevado Carihuairazo.

11 sectores de Tisaleo ya enfrentan racionamientos de agua desde ayer, jueves 14 de noviembre.

Milton Ramírez, alcalde del cantón, indicó que se tomó esta decisión debido a una disminución de caudales en las fuentes hídricas.

 

 

Afectados

Según el cronograma publicado por la Municipalidad, los sectores sin servicio serán el centro cantonal, San Luis, San Francisco, Bellavista, El Calvario, Alobamba, San Diego, San Juan, Santa Lucía La Libertad, Unión y Progreso, y Santa Lucía Centro.

Los moradores de estos lugares volverán a tener agua el sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

La principal fuente de agua que abastece a la mayoría de habitantes de la ciudad se ubica en el nevado Carihuairazo, de donde se captaban 35 litros por segundo, sin embargo, actualmente solo se cuenta con 12 litros por segundo.

“Se redujo totalmente el agua que teníamos y no abastece para todos, tenemos que racionar”, dijo Ramírez.

 

EL DATO 
El abastecimiento de agua en Tisaleo pasó de 35 a 12 litros por segundo.

 

De igual manera, insistió en que la ciudadanía está obligada a utilizar este recurso de manera responsable mientras continúa la sequía que ya afecta a varios cantones no solo de Tungurahua, sino también de otras provincias como Pichincha y Azuay.

“Siempre hemos tenido agua permanentemente, no había la necesidad de tener cisternas, sin embargo, ya es importante prevenir y construirlas”, mencionó.

Ramírez aseguró que hace varios días realizó un recorrido por las fuentes hídricas ubicadas en las zonas altas del cantón con el fin de recomendar a los propietarios de ganado que no realicen ningún tipo de actividad sobre los 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, se planifica una nueva jornada de reforestación y una campaña para el cuidado de páramos.

 

 

Afectados

Pilar Toalombo, moradora del centro de Tisaleo, dijo que el presidente del barrio le notificó de la falta de agua y que logró llenar un tanque para abastecerse hasta el fin de semana.

“Es preocupante que ahora nos corten el agua, porque nunca antes ha pasado”, indicó.

Priscila Pinda, propietaria de un restaurante, dijo que sin agua todo se complica, pues le tocaría comprar botellones para cocinar y para lavar los platos.

“Me avisaron tarde sobre los cortes y ya no pude coger agua, me va a tocar ir a buscar en Ambato”, aseguró.

Mientras tanto, Gladis Ortiz, propietaria de otro local en el centro dijo que en su casa no tiene agua desde hace cuatro días, ni siquiera para lavar la ropa y que está desesperada porque no sabe cuándo tendrá el servicio nuevamente. (RMC)