Propietarios de negocios en Los Chasquis se adueñan de la vía pública

Los propietarios de negocios colocan sillas, cajas y conos para reservarse un parqueadero en la vía pública.
Problema. Los propietarios de negocios colocan sillas, cajas y conos para reservarse un parqueadero en la vía pública.

En la avenida Los Chasquis dueños de negocios colocan cajas, sillas y hasta conos para separarse un parqueadero en la vía pública a pesar de estar prohibido estacionarse.

Dueños de negocios en la avenida Los Chasquis colocan sillas, cajas, basureros y hasta conos para reservar espacios en la vía pública que ocupan para parquear sus vehículos.

Esto ocurre desde el redondel de Rumiñahui hasta el sector de El Arbolito, tramo de más de 10 cuadras en donde está prohibido estacionarse. Así lo advierte la línea amarilla en ambos lados de la calzada y varias señales de tránsito.

 

 

Problema

Los vehículos mal parqueados se acumulan a lo largo de toda la avenida, durante los domingos y lunes, días de feria en el mercado Simón Bolívar, la cantidad de carros hace que la vía de cuatro carriles parezca de dos.

Graciela López, quien vende verduras en el lugar, contó que suele colocar cajas de madera en la calle para evitar que algún carro se coloque frente a su negocio y le tape toda la entrada.

Mientras tanto, cuando uno de sus clientes llega para hacerle gasto le permite estacionarse en ese lugar. “Cuando viene el cliente tengo que tenerle el puestito para que se pare”, mencionó.

La mujer cuenta que varios moradores del sector también colocan conos para evitar que otros vehículos se coloquen en las salidas de sus garajes, problemática que incluso ha desencadenado discusiones.

 

EL DATO
La sanción por estacionar en lugares prohibidos es del 10% de un salario básico, es decir, 47 dólares.

 

En el sector únicamente existe un parqueadero privado y uno público que funciona a medias dentro del mercado Simón Bolívar por los problemas que existen en los dispositivos de ingreso.

Fausto García, morador de la zona, aseguró que en horas pico los buses demoran hasta 10 minutos en atravesar Los Chasquis, desde la Cacique Álvarez hasta el redondel de Rumiñahui, y el principal factor son los carros mal estacionados.

“Aquí se estacionan hasta en doble fila, al medio día es un caos por la cantidad de carros”, indicó.

Luis Morales, propietario de otro negocio en la avenida Los Chasquis, dijo que debido a que la zona es sumamente comercial se debería permitir que los vehículos se estacionen en el lugar, pues es beneficioso para los locales comerciales.

“Si han venido agentes a controlar y van colocando adhesivos a los mal estacionados, pero ya deberían borrar las líneas amarillas porque nadie respeta”, mencionó.

 

 

Sanciones

Cristina Montero, directora de Tránsito del Municipio de Ambato, dijo que los controles son recurrentes en esta zona del cantón en donde se han multado a varios conductores por parquear en sitios prohibidos.

Asimismo, sobre los obstáculos que se colocan en la calle indicó que se trabaja junto con la Dirección de Orden y Control para el retiro de estos artículos.

Colocar sillas o cajas en la calle es considerado mal uso de la vía pública y según la normativa vigente podría significar una multa del 30% de un salario básico unificado, es decir, 141 dólares. (RMC)