Osouji significa gran limpieza, es una tradición que busca eliminar lo innecesario tanto en el espacio físico como en el emocional.
En Japón existe una tradición que combina limpieza, reflexión y renovación. El osouji traducido como ‘gran limpieza’ consiste en dedicar tiempo a limpiar profundamente el hogar, los espacios de trabajo e incluso el estado mental.
En la cultura japonesa la limpieza está vinculada a la idea de purificación y renovación. Este ritual permite deshacerse de lo viejo, tanto física como emocionalmente, para dar espacio a nuevas oportunidades y energías positivas.
Es un acto de despedida al pasado y una bienvenida al futuro. Por esta razón, muchas familias japonesas dedican los últimos días de diciembre a esta limpieza exhaustiva.
El proceso es más profundo que una limpieza rutinaria. Implica revisar cada rincón del hogar, desde los armarios hasta las esquinas, ventanas y techos. Estos son algunos de los pasos clave:
- Planificación. Antes de comenzar, muchas personas hacen una lista de las áreas que necesitan atención.
- Deshacerse de lo innecesario. Parte fundamental del osouji es eliminar objetos que ya no tienen utilidad. Esto incluye ropa que no se usa, papeles viejos o utensilios en desuso.
- Limpieza a fondo. Se limpian paredes, pisos, ventanas y electrodomésticos, asegurándose de que el entorno quede fresco y renovado.
- Reflexión interna: el osouji invita a una limpieza mental. Es un momento para reflexionar sobre los logros y desafíos del año y establecer intenciones claras para el año que comienza. (RMC)