Científicos de 13 países del mundo realizaron y analizaron estudios sobre el talco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como probablemente cancerígeno para el ser humano.
Un grupo de trabajo formado por 29 científicos de 13 países se reunió en el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de Lyon – Francia para realizar y analizar varios estudios sobre este producto.
Sus conclusiones muestran un mayor riesgo de cáncer de ovario en las mujeres que utilizan polvos de talco en la zona genital, sin embargo, no se ha podido establecer plenamente una relación causal.
Entre la población el talco es más conocido como talco blanco para bebés, pero este mineral también es un componente habitual del maquillaje y los productos para el cuidado de la piel.
Las personas también pueden estar expuestas al polvo cuando se extrae, muele o procesa o cuando se fabrican productos con él.
Tanto el talco como el amianto son minerales naturales que se encuentran muy cerca de la tierra. Esta estrecha asociación durante su formación puede dar lugar a contaminación cuando el talco se extrae y procesa.
El amianto es un carcinógeno conocido cuando se inhala y la preocupación por la contaminación por amianto en los productos de talco existe desde los años 70 según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (RMC)