Este lunes 24 de febrero de 2025 nuevamente no pudo instalarse la sesión extraordinaria convocada por Vicealcaldía para nombrar al suplente de Diana Caiza, en la Comisión de Mesa que tratará la denuncia y solicitud de remoción presentada en contra de la Alcaldesa.
Luego de que no se dieron las garantías ni facilidades para el desarrollo de la sesión extraordinaria de Concejo Municipal de Ambato, convocada inicialmente para el día viernes 21 de febrero de 2025, a las 21:30, el vicealcalde Luis Manobanda hizo una nueva convocatoria para este lunes 24 de febrero, que nuevamente no pudo instalarse, por la falta de cuórum.
El llamado a los concejales buscaba dar paso a la designación del concejal que supliría a la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, en la Comisión de Mesa que trataría la denuncia y solicitud de remoción del ejecutivo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón.
EL DATO Luego de que el vicealcalde Luis Manobanda se excusara de ser parte de la sesión extraordinaria, la dirección de esta fue asumida por la vicealcaldesa suplente, Anabell Pérez.
La sesión
Al inicio de la reunión, desde Secretaría del Concejo se mencionó que al no haber sido dicha dependencia quien hizo la convocatoria, no se podría dar fe si esta fue hecha el día y a la hora correspondientes para certificar que todo se estaba llevando a cabo dentro de los términos legales correspondientes.
A la convocatoria extraordinaria hecha por el Vicealcalde acudieron los concejales: Gonzalo Callejas, Sabina Gamboa, Diego Proaño, Anabell Pérez, Alex Valladares y Eliana Rivera, esta última decidió marcharse de la sesión.
Previo a su salida, la edil recalcó que la convocatoria era ilegal, pues esta debería ser hecha para nombrar al concejal que completará la Comisión de Mesa y no para el conocimiento y resolución de la denuncia de remoción del cargo, presentada por el abogado Álvaro Vera en contra de la Alcaldesa de Ambato como se señalaba, en el primer punto, de la convocatoria hecha por la Vicealcaldía.
Antes de retirarse Rivera expuso que “por qué es la ambición de hacer a cada rato las sesiones de Concejo Municipal, cuál es el interés de estar sentado en ese sillón cuando no puede ni realizar una convocatoria señor Vicealcalde” y recalcó que el viernes y lunes se les hizo perder el tiempo a quienes acudieron al llamado de Manobanda.

Conforme seguía la sesión, como lo estipula el Cootad el Vicealcalde se excusó de presidirla, por lo que fue la concejal Pérez, como vicealcaldesa suplente, quien siguió dirigiendo la sesión y pidió la constatación de cuórum, que no llegó a lo establecido por ley y finalmente concluyó la sesión extraordinaria.
Luego de esta segunda sesión fallida Manobanda explicó que “todos los concejales tendrán que hacer la mesa de trabajo”, porque ese es el primer paso para elegir a una nueva dirección de la Comisión de Mesa.
“Aquí yo no tengo nada que ver como han dicho que ya estoy para asumir la Alcaldía, eso que quede bien claro yo no necesito la Alcaldía”, puntualizó el Vicealcalde y dijo que todo debe seguir según lo establecido en el Cootad, por lo que él tampoco haría una nueva convocatoria a sesión extraordinaria, si no que debería hacerla la vicealcaldesa suplente.
Respecto a las denuncias que se habrían puesto en su contra, como se señaló en la intervención de la concejal María José López, Manobanda salió de la sala de sesiones sin dar respuesta alguna.
EL DATO La denuncia y solicitud de remoción de la alcaldesa Diana Caiza fue presentada por el abogado Álvaro Flor Vera, el 19 de febrero de 2025.
Análisis
Ciro Gómez Vargas, exsecretario de Concejo Municipal de Ambato, explicó que no existe una sanción frente a la falta de cuórum en las sesiones convocadas de manera extraordinaria para tratar la denuncia y solicitud de remoción de la alcaldesa Diana Caiza, sin embargo, lo que sí ocurre es que se van acabando los plazos establecidos en el Cootad para la designación del concejal que supliría a la primera autoridad de la ciudad en la Comisión de Mesa.
Dijo que se pueden hacer las convocatorias que sean necesarias para tratar el tema y podría seguirse dando el mismo resultado, lo que no incurriría en ninguna ilegalidad, pero sí en un “desgaste” porque muy probablemente seguiría dándose el mismo resultado.
Frente a la convocatoria de la Comisión de Mesa realizada por la concejal Patricia Shaca, en la que participó el también edil Carlos Ibarra, Gómez sostuvo que esta sí era ilegal, pues la normativa establece de manera clara que es el pleno de Concejo quien debe designar al miembro suplente de la Alcaldesa en la Comisión, por lo que nadie debería haberse autoproclamado como presidente de la misma y mucho menos designar al suplente de la Alcaldesa y hacer la convocatoria sabiendo que una de las integrantes de la Comisión tenía licencia.
En este punto, tanto para Gómez como para la concejal López existiría una arrogación de funciones por parte de los dos concejales que el viernes 21 de febrero negaron el pedido de remoción de la Alcaldesa, solicitado por el abogado Álvaro Vera Flor.
No se da paso a pedido de remoción de la alcaldesa Diana Caiza
Finalmente, el exsecretario del Concejo Cantonal comentó que sería necesario que dentro del mismo Cootad se den especificaciones más detalladas para resolver este tipo de eventos puntuales, sobre todo en lo que implica a los plazos y procesos a seguir cuando se presenten casos como el que ocurre actualmente, en Ambato, en el que no se completa el cuórum para las sesiones extraordinarias.
Sobre la arrogación de funciones en las que habría incurrido en la Comisión de Mesa, Diario La Hora intentó contactarse con la concejal Shaca, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se logró una respuesta. (NVP)
TOME NOTA El procurador síndico del Municipio de Ambato no estuvo presente en la sesión extraordinaria convocada para este lunes 24 de febrero de 2025.
MIT respalda a la alcaldesa Diana Caiza
Pasado el mediodía de ayer el Movimiento Indígena y Campesino de Tungurahua (MIT) a través de sus redes sociales emitió un comunicado de apoyo a la alcaldesa Diana Caiza.
En el documento se menciona que este apoyo se da considerando que como organizaciones han sido actores fundamentales de la defensa de la democracia, la justicia y los derechos colectivos.
Recuerdan que la Alcaldesa fue electa de manera democrática por un periodo de cuatro años y eso debe respetarse.
Los dirigentes del MIT expresaron su malestar por la denuncia y solicitud de remoción de Caiza y aseguran que esto vulneraría la voluntad popular, por lo que rechazan cualquier acto que atente contra la estabilidad política y la gobernabilidad de Ambato.
Finalmente, convocaron a las bases del MIT y a la sociedad en general a mantenerse vigilantes y unidos en la defensa de los derechos democráticos y el respeto a las decisiones del pueblo.