Nueve migrantes ecuatorianos fueron identificados entre los 200 migrantes secuestrados el 7 de junio en México. Las familias estarían siendo extorsionadas por los secuestradores.
La organización 1800Migrante confirmó la presencia de nueve ecuatorianos entre los más de 200 migrantes que fueron secuestrados en México el pasado 7 de junio, esta información fue dinfundida ayer.
De acuerdo a esta institución, confirman que las víctimas identificadas son de Machala, Guayaquil, Loja, Cañar y otras ciudades del Ecuador.
Extorsiones
Además, informó que los delincuentes han creado grupos de Whatsapp con los familiares de los secuestrados para extorsionar y dar instrucciones de a quién y cómo entregar el dinero del rescate.
Sin embargo, luego de cumplir con todas las indicaciones, los delincuentes no los han liberado, sino más bien han pedido nuevas sumas de dinero.
Según el familiar de uno de los secuestrados, ya pagaron más de 10 mil dólares y todavía los retienen contra su voluntad. “Quieren más y más plata”, mencionó María, nombre protegido.
La mujer agregó que ya han buscado ayuda con las autoridades de México. “En la fiscalía (mexicana) supieron decirnos que tenemos que empezar a pagar para que los suelten, no nos dieron esperanzas de que los van a buscar y nos sentimos impotentes”, dijo la mujer.
EL DATO Los delincuentes han creado grupos de Whatsapp con los familiares de los secuestrados para extorsionarlos.
Hechos
Los migrantes habían sido secuestrados alrededor de la media noche del viernes 7 de junio, luego de que el tráiler que los transportaba hacía la ciudad fronteriza de Sonoyta, haya sufrido un desperfecto mecánico y todos tuvieron que bajarse para caminar hasta un supuesto punto en donde los coyoteros los recogerían para continuar su camino, sin embargo, nadie llegó y fueron secuestrados a altura de Cuauhtémoc en Chihuahua.
En el comunicado 1800Migrante se menciona que esta organización ha realizado invetigaciones iniciales y apuntan a que los secuestrados se encuentran en el estado de Chihuahua, muy posiblemente en Cuauhtémoc o ciudad Juárez.
“Ya llevan un mes en este infierno y hemos sido contactados recientemente por varias familias ecuatorianas de distintas partes del país solicitando ayuda”, mencionó William Murillo, vocero y cofundador de la ONG.
Además, dijo que se sorprendieron de las declaraciones del personal de la fiscalía mexicana, “que indicaron a los familiares que paguen a los secuestradores sin ni siquiera inmutarse del peligro en que se encuentran estos migrantes, si las cosas están así en México, es gravísimo”.
En el comunicado, 1800Migrante también “exige a la fiscalía de Chihuahua y a las autoridades mexicanas la intervención inmediata para que se realicen las investigaciones, pesquisas y operativos de rescate que sean necesarios para dar con el paradero de cientos de migrantes que se encuentran secuestrados”. (DLH)