Habitantes de Santa Rosa piden acciones urgentes en contra de la inseguridad

En el último caso delictivo ocurrido en Santa Rosa un comunero de El Quinche resultó herido por los maleantes.
Acciones. En el último caso delictivo ocurrido en Santa Rosa un comunero de El Quinche resultó herido por los maleantes.

Verificar quiénes viven en la parroquia, conocer los antecedentes de quienes llegan a alquilar casas en la zona, entre otros son los pedidos que hacen los habitantes como medidas para mejorar la seguridad en Santa Rosa parroquia ubicada al sur de Ambato.

Entre los habitantes de Santa Rosa, parroquia del sur de Ambato, existe preocupación por los actos delictivos que se han dado en la zona. Uno de ellos ocurrió la semana pasada, por lo que una persona fue sometida a un juzgamiento por parte de la comunidad de El Quinche.

Este fue el desenlace luego de que el sujeto, junto a por lo menos otras dos personas, entraran a robar en la Junta de Aguas de la comunidad y al verse acorralado por la comunidad sacó un machete y arremetió contra uno de los dirigentes, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para salvaguardar su salud.

 

Hallazgos

Aunque los cómplices lograron escapar, el agresor fue retenido por la población que inició un proceso investigativo para obtener detalles de cómo había llegado hasta la zona para cometer sus fechorías.

 

Delincuente es retenido por robar y herir a un dirigente en Santa Rosa

 

Lo que encontraron en su celular dejó impactados de los comuneros quienes sacaron a detalle las conversaciones del retenido con todos los involucrados. En el dispositivo había mensajes y videos en donde se detallaba cómo los delincuentes habían planeado el robo a la Junta de Aguas, así como otros actos ilícitos en los que se incluirían el robo de carros, entre otros.

Esto generó preocupación entre la población, pues según los pormenores encontrados en el dispositivo se trataría de una banda bien organizada que tiene ‘estudiadas’ a sus víctimas, por lo que conoce en qué momento actuar para hacerles daño.

Ya conociendo todas las particularidades de cómo se planificó el robo, el sujeto fue sometido a justicia indígena. Le propinaron varios latigazos y lo purificaron para que nunca más se acerque por la comunidad.

 

TOME NOTA
Más de 30 mil personas viven en Santa Rosa.

 

Pedido

Esto mantiene en zozobra a la población que, entre otras cosas, pide que se hagan controles a las personas desconocidas que llegan a la parroquia.

Susana Torres vive en un barrio cercano al centro de Santa Rosa y señala que en la zona no solo se sabe del robo a viviendas, si no también de accesorios y hasta de personas. “Ya no nos sentimos seguros, una medida que se debería tomar es verificar bien a quién se arrienda las casas para evitar que vengan a hacer nido de delincuentes aquí”, añadió la mujer.

Xavier, quien prefirió mantener su apellido en reserva, trabaja cerca al mercado de la parroquia y señala que las cosas en el sector fueron defeccionando desde hace varios años cuando se permitió el ingreso de los personas desconocidas. “Ellos dejaron dañando la parroquia y el país mismo. Así como se hizo en El Quinche se debe hacer a todos los que vengan a robar, porque si nosotros como pueblo mismo no nos cuidamos nadie lo va a hacer”, mencionó.

Mientras que, Julia Ch. cree que desde las autoridades de la parroquia debe hacerse un censo para que “casa por casa se averigüe quiénes viven ahí y así saber si son de aquí, de dónde vienen y hasta si tienen antecedentes, porque no se puede vivir con el miedo de ahora hasta salir a  la calle porque esta gente va a perjudicarnos enseguida”.

“Quienes no sean conocidos o tengan gente que no sea reconocida aquí deben salir de la parroquia, lo mismo debe pasar con los que tengan antecedentes penales, no podemos estar abriéndole las puertas de nuestras casas a los delincuentes”, comentó Andrés, comerciante de 61 años.

En lo que todos coinciden es que se debe coordinar más atención para que se hagan más controles y patrullajes en la parroquia, pues aseguran que si los ladrones ven que hay policías permanentemente en la zona van a pensarlo antes de ir a robar o cometer otros delitos en la parroquia.

 

EL DATO
El artículo 171 de la Constitución reconoce la aplicación de la justicia indígena en el territorio nacional.

 

Acciones

Desde el Gobierno Parroquial se coordinó el trabajo con la Municipalidad de Ambato para la instalación de alarmas comunitarias que le permitan a la gente, autoconvocarse y actuar al conocer que se esté dando algún tipo de delito.

Además, se recordó que en la parroquia se reconoce a la justicia indígena, por lo que la seguirán aplicando a todos los delincuentes que sean detenidos y crean que pueden llegar a hacerle daño a la comunidad.

Respecto al pedido de salida del sector de personas no conocidas, el abogado Christian Pérez, explicó que “la Constitución garantiza el principio de igualdad y no discriminación, por lo que no se pueden generar requisitos que no están establecidos en la ley para acceder al derecho de alquilar una vivienda”, mientras que, exigir el pasado judicial podría caer en una medida discriminatoria y prohibida por la ley. (DLH)