La generación beta inicia con el 2025

Se prevé que para 2035 la generación beta represente el 16% de la población mundial.
Nacimientos. Se prevé que para 2035 la generación beta represente el 16% de la población mundial.

Los niños que nazcan desde el 2025 serán considerados como generación beta, la cual sucede a la generación alfa de nacidos entre 2010 y 2024.

El año 2025 marca el comienzo de una nueva generación, la generación beta que se define como aquellos nacidos entre 2025 y 2039.

La generación beta sucede a la generación alfa conformada por personas nacidas entre el 2010 y 2024. Ambas generaciones fueron llamadas alfa y beta para indicar no solo las nuevas generaciones, sino las primeras que se verán moldeadas por un mundo completamente diferente.

Para la generación beta los mundos digital y físico serán indivisibles. Mientras que la generación alfa experimentó el auge de la tecnología inteligente y la inteligencia artificial (IA), la beta vivirá en una era en la que la IA y la automatización están totalmente integradas en la vida cotidiana, desde la educación y los lugares de trabajo hasta la atención médica y el entretenimiento.

Probablemente serán la primera generación en experimentar el transporte autónomo a gran escala, las tecnologías sanitarias y los entornos virtuales inmersivos como aspectos habituales de la vida cotidiana.

Sus años de formación estarán marcados por un mayor énfasis en la personalización: los algoritmos de IA adaptarán su aprendizaje, sus compras y sus interacciones sociales de maneras que hoy apenas podemos empezar a imaginar.

Según los cálculos de crecimiento poblacional para el 2035 la generación beta representará el 16% de la población mundial, serán los hijos de la generación Y más joven y de la generación z, muchos vivirán para ver el siglo XXII. (RMC)