El equipo femenino de Mushuc Runa jugará la final de la Liga Femenina Confa para buscar un cupo al cuadrangular de ascenso a la Superliga Femenina
El equipo femenino de Mushuc Runa eliminó a Orense en penales (4-2) el pasado fin de semana y clasificó a la gran final del torneo Confa (Liga Nacional de Fútbol Femenino Amateur) para buscar un cupo al cuadrangular final del ascenso a la Superliga Femenina.
Las ‘warmis’ del ‘Ponchito’ a lo largo de cuatro meses demostraron ser de los mejores equipos en el torneo nacional y con una base de jugadoras tungurahuenses se ilusionan para volver a la serie de privilegio después de cinco años de ausencia.
EL DATO El equipo femenino de Mushuc Runa descendió en 2019 de la Superliga Femenina y no ha podido regresar al fútbol profesional hasta el momento.
Dedicación
La plantilla de futbolistas dirigidas por el estratega Héctor Chacha, oriundo de Guanujo parroquia de Guaranda, demostró su capacidad y mentalidad a lo largo del campeonato, pero sobre todo en la tanda de penales ante el cuadro machaleño que les otorgó la posibilidad de disputar las finales de ida y vuelta contra Bejucal Sport de Los Ríos.
“Han sido cuatro meses de participación en el torneo del Confa, ha sido un trabajo complicado porque participaron 48 equipos a nivel nacional y estamos entre los dos mejores”, manifestó Chacha.
Además, dijo que llevan un proceso de tres años con algunas de las chicas y la base del plantel con los refuerzos esperan lograr el ascenso a la Superliga Femenina. “Tratamos siempre de hacernos fuertes en casa y sacar ventaja en el marcador, creo que esa fue la clave y pese a que nos empataron en penales lo logramos”, manifestó Chacha.
También, resaltó que la base de futbolistas de su plantilla es un 80% jugadoras de Ambato y otros cantones de Tungurahua, es por eso que espera demostrar el talento que hay en la provincia y lograr ser campeón para regresarle a Mushuc Runa al lugar de donde no debió descender.
“Queremos ganar la final de ida este fin de semana de local, para la próxima semana sellar el título. La mayoría de deportistas son ambateñas y de algunos cantones de la provincia, por eso es muy meritorio el trabajo que hemos hecho”, dijo el estratega.
Para el entrenador la final va a ser complicada, pero están mentalizados en cumplir el objetivo que es regresar a la élite del fútbol femenino en Ecuador.
LA CIFRA 80% JUGADORAS son oriundas de diferentes cantones de Tungurahua.
Talento
Jimena Altamirano es una de las futbolistas ambateñas que más ha destacado en los partidos defendiendo los colores del ‘Ponchito’.
La delantera de 21 años demostró su satisfacción por alcanzar la final del campeonato y espera conseguir el tan anhelado ascenso a la Superliga Femenina con sus compañeras.
“Me siento orgullosa de mi equipo, ya que hemos luchado muchísimo por largo tiempo. Le agradezco a Dios y a mis compañeras porque solo nosotras sabemos todo el camino que hemos recorrido. Esta semana vamos a trabajar de la mejor manera, porque queremos ser campeonas y espero que con el pasar del tiempo se vaya valorando el fútbol femenino tanto en la provincia, como en el país, porque las mujeres tenemos mucho talento”, comentó emocionada Jimena. (JR)
Mushuc Runa
Plantilla de futbolistas
- Mariela Álvarez
- Jimena Altamirano
- Aracelly Azas
- Samantha Barrera
- Paulina Chicaiza
- Doménica Cholota
- Karen Chumpi
- Pamela Corrales
- Amy Flores
- Mery Guanina
- Melanie Guapatín
- Marjorie Lara
- Cristal Lascano
- Briana Llamuca
- Odalis Luisa
- Jennifer Martínez
- Erika Medina
- Gretha Montoya
- Romina Quisimalín
- Amy Reyes
- Mirka Salas
- Kerly Shulqui
- Yajaira Taipe
- D.T Héctor Chacha
- P.F Darwin Sarango