La detención de los dos sujetos que tenían la marihuana, se dio en medio de un operativo preventivo realizado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en Ambato, se logró la detención de dos hombres que son investigados por tráfico de droga.
Pasadas las 13:00 de este miércoles 11 de diciembre de 2024, mientras los uniformados realizaban el patrullaje por las calles Roca Inca y Nari Pillahuazo, se percataron que dos jóvenes, al pie de un taller realizaban el conocido cruce de manos.
La detención
Al grito de “alto ahí Policía”, los uniformados les pidieron que se detengan pero los sujetos hicieron caso omiso a las disposiciones y salieron corriendo. Uno de los implicados entró al inmueble intentando eludir el control.
Al tratarse de un delito flagrante, las fuerzas del orden entraron a la mecánica y lograron neutralizar a Mauricio que tenía un bolso en donde habían 35 fundas con una sustancia vegetal, presumiblemente marihuana.
También llevaba consigo alrededor de 65 dólares en efectivo y una balanza electrónica. Adicionalmente, entre otras evidencias encontradas están dos armas blancas, cuatro pipas y un molinillo.
Simultáneamente, otro grupo de uniformados logró la detención del otro implicado que también tenía en su poder una funda con la misma sustancia, pero cuando fue capturado este comentó que sólo había ido a comprar la droga porque es consumidor.
TOME NOTA El tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización está tipificado y sancionado en el artículo 220 del COIP.
Con estos antecedentes ambos fueron detenidos por personal policial del Distrito Ambato Sur. Los aprehendidos fueron trasladados hasta la Unidad de Aseguramiento Transitorio donde ingresaron bajo el resguardo de las autoridades competentes a la espera de su audiencia de flagrancia.
Mientras que las evidencias fueron ingresadas bajo cadena de custodia a las bodegas de la Jefatura de Antinarcóticos de Tungurahua.
Ahora los detenidos se enfrentan a una sentencia de entre uno a tres años por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y esta puede subir hasta cinco años en caso de que el tráfico sea a mediana escala. (DLH)