La alcaldesa Diana Caiza mencionó que desde la Policía Nacional no se da agilidad a la firma del convenio para la repotenciación de las UPC en Ambato.
En Ambato se sigue a la espera de la firma y posterior puesta en marcha del Convenio Específico de Cooperación Internacional entre la Subzona de Policía de Tungurahua y el Municipio para la repotenciación de varias Unidades Comunitarias de Policía (UPC).
La alcaldesa Diana Caiza, en rueda de prensa, puso en evidencia su malestar debido a que aseguró que aunque desde la Municipalidad se ha invertido en seguridad, hasta el momento no se tienen resultados positivos por parte de la Policía Nacional.
“Hemos sido víctimas de la delincuencia e inseguridad que se sienten en las calles. No solamente es la oscuridad y el temor de salir, sino en el incremento de cada acto delincuencial”, expresó la Caiza.
Fue enfática en mencionar que no existiría voluntad por parte de la institución policial para la firma del convenio que repotenciará 10 UPC ubicadas en sectores estratégicos de Ambato.
EL DATO Desde la Subzona de Policía de Tungurahua se mencionó que se está analizando el tema y en los próximos días se dará un pronunciamiento oficial.
Este proyecto fue planteado desde 2023 y se financiaría con el presupuesto 2024, que contó con el aporte y participación de más de 80 mil personas. Pero como hasta el momento no se concreta se puso nuevamente en el presupuesto participativo proyectado para 2025.
“Han pasado varios meses y lastimosamente, hasta el día de hoy (miércoles 30 de octubre), no se han tomado la molestia de realizar la firma de este convenio, eso a nosotros nos impide iniciar con la obra pública”, aseguró Caiza.
Mencionó que ella está exigiendo resultados, pues “me debo al pueblo que me eligió y es el pueblo el que necesita seguridad”.
Para este convenio total de seguridad la inversión sobrepasa los 2.5 millones de dólares, por lo que para la repotenciación se cuenta con una partida presupuestaria de 227 mil dólares, en una primera fase. Las UPC a intervenir serían las de La Merced, 7 de Abril, avenida Los Chasquis, La Presidencial, Miñarica II, Techo Propio, Pasa, Montalvo, Pinllo y Unamuncho.
Más aportes
Caiza señaló que como Municipio se ha dado un “gran apoyo al trabajo de la Policía”, así señaló que a inicios de año se entregaron cinco camionetas y 15 motocicletas nuevas todas modelos 2024. Vehículos completamente equipados y con los logos y colores característicos de la Policía.
A esto se suma la instalación de alarmas comunitarias, cámaras de videovigilancia, botones de auxilio.
La Alcaldesa sostuvo que, además, se ha aportado con personal para la ejecución de diferentes operativos de control que se han desarrollado en el cantón, y le parece inverosímil que inclusive para el patrullaje se pida más apoyo o incluso no quieran salir si no es en una intervención conjunta.
Finalmente, dijo que espera celeridad en la firma del convenio por parte de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de Ambato y su gente.
TOME NOTA Más de 300 mil dólares fue la inversión del Municipio de Ambato en los 20 vehículos equipados que le entregó a la Policía Nacional.
La población
“Ahora con estos cortes de luz sería de gran ayuda el tener mejoras en la Policía, mire aquí en las paradas si con luz da miedo peor a oscuras, por eso queremos más patrullaje de la Policía», comentó Santiago Valle, que esperaba el bus a Atahualpa.
Mientras que José, quien prefirió mantener su apellido en reserva, mencionó que “la UPC del parque 12 de Noviembre debe volver a habilitarse, el otro día mismo le dispararon a alguien porque sabe que estamos desprotegidos”. (DLH)