Huevos y carne de pollo suben de precio por escasez de maíz

En los mercados la cubeta de huevos puede costar entre 3,30 y 3,60 dólares.
Ventas. En los mercados la cubeta de huevos puede costar entre 3,30 y 3,60 dólares.

La escasez de maíz que atraviesa el país hace tres meses, aproximadamente, está afectado al precio de los huevos y la carne de pollo.

El precio de los huevos y la carne de pollo a pie de finca ya se ve afectado por la escasez de maíz que atraviesa el sector avícola en todo el país desde julio de este año.

 

Variación

Gary Vera, presidente de la Asociación de Productores Pecuarios de la Sierra Central (Asopec), dijo que en el último mes la carne de pollo pasó de 75 a 90 centavos la libra, mientras que, los huevos de 2,90 hasta 3,30 dólares.

“El que termina pagando los platos rotos es el pueblo, el consumidor”, explicó el representante del gremio, quien aseguró que la solución para la escasez del maíz aún es lejana a pesar de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.

Al momento, en el país se han producido 800 mil toneladas de maíz, cuando en anteriores años se alcanzó 1 millón 200 mil, lo que quiere decir que hay un déficit de 400 mil toneladas.

Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ya dispuso la importación del maíz que llegaría en un lapso de 60 días, según el presidente de la Asociación de Productores Pecuarios de la Sierra Central (Asopec).

“De aquí a diciembre talvez no tendremos ni un grano de maíz y todo podría ponerse aún peor”, comentó.

 

EL DATO
El costo del saco de maíz se vende en 22 dólares, su precio normal es de 16 dólares con 50 centavos.

 

Mercado

En los mercados los precios también han variado, pero no de manera exagerada, según las comerciantes del Central y el Modelo en Ambato.

En lo que tiene que ver a los huevos la cubeta se vende hasta en 3,60 dólares, así lo asegura Nancy Chimborazo, comerciante del mercado Modelo, quien contó que sus proveedores le indicaron que el incremento se debe a la falta de maíz.

Apenas la semana pasada ella compró la cubeta en 3,50 dólares para su negocio.

Sobre la carne de pollo, Sonia Acosta, también comerciante, indicó que en la última semana se registró un incremento de 10 centavos, sin embargo, no todas sus compañeras optan por subir de precio al consumidor con el fin de no perder clientela.

“Las ventas están muy bajas y tenemos que vender más barato antes que se dañe el producto y perdamos todo”, indicó.

 

Consumidores

Para Jenny Rosales, madre de familia ambateña, los precios de la mayoría de productos han registrado variación en el último mes no solo los huevos y el pollo.

Ante esto, contó que dejó de comprar huevos para el desayuno. Mientras que, en casa si antes se comía pollo tres de siete días a la semana ahora solo se come un día.

“Toca comprar otro tipo de alimentos para reemplazar el pollo y no gastar tanto”, contó. (RMC)