Deudas ‘no cobradas’ afectan a los exusuarios de la CNT

Las oficinas de CNT están ubicadas en la avenida Los Shyris.
Entidad. Las oficinas de CNT están ubicadas en la avenida Los Shyris.

Más de ocho años después de haber terminado el contrato de telefonía con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Jorge Jami se enteró el domingo 3 de septiembre de 2023, que tenía una deuda con la entidad por alrededor de 180 dólares.

“El lunes (4 de septiembre de 2023) me acerco a las oficinas en Ambato para preguntar qué es lo que debo, si yo les entregué todos los aparatos, solo me olvidé un cable por el que me cobraron 9 dólares más”, dijo el afectado.

No es la única vez que le ocurre esto a Jorge, pues en 2013 ya pagó 100 dólares por otra supuesta deuda con la misma entidad.

“Cuando pagué la primera vez ya pregunté si debo de alguna otra cosa y me dijeron que ya todo estaba cancelado. Es una estafa lo que nos hacen”, comentó.

Jorge contó que pensó en iniciar un proceso judicial porque considera que estos cobros son ilegales, sin embargo, indicó que comparó la deuda con los gastos de un abogado y prefirió pagar para terminar con este problema lo más pronto posible.

EL DATO
Los juicios de coactiva son procesos de corta duración que permiten cobrar las deudas, fundamentalmente de la cartera vencida de los bancos, en un plazo menor a un mes y no mayor a tres meses.

 

Más molestias

El caso de Carlos Chicaiza es similar, él cuenta que en 2021 ya le alertaron de una cuenta pendiente en CNT por la que pagó 44 dólares, luego de hacerlo pidió que se le entreguen un certificado de no adeudar.

A pesar de contar con este documento, en septiembre de este año le llegó un correo electrónico en el que se le comunicó que tiene otra deuda superior a los 150 dólares.

“Ni siquiera sabían de qué es el valor pendiente, me dijeron que se habían equivocado y que me habían puesto una penalización”, indicó.

Otro caso es también el de Carlos Yépez, quien fue a cancelar su plan de celular y pagó todos los haberes que le indicaron en ese momento.

“Asumí que deberían cobrarme hasta el último centavo porque me descontaban de la tarjeta los valores pendientes”, dijo el usuario.

Un año después se enteró a través de un medio de comunicación que tenía un juicio de coactiva, por el cual terminó pagando 120 dólares.

 

CNT

Para contrastar la información emitida por los exusuarios, este medio de comunicación acudió el miércoles 6 de septiembre de 2023 hasta las oficinas de la entidad ubicadas en Ambato para solicitar una entrevista personal con el encargado de CNT, sin embargo, personal de la Corporación mencionó que estas solicitudes se deben realizar previamente por escrito.

Posteriormente, el viernes 8 de septiembre se entregó la petición teniendo como respuesta, el lunes 11, un contacto telefónico para agendar la entrevista con el representante de CNT.

Con este número se realizaron varios intentos telefónicos el lunes 11 de septiembre y el miércoles 13 del mismo mes sin ninguna respuesta.

Este jueves 14 se logró entablar comunicación vía WhatsApp y solo se informó que el próximo lunes 18 de septiembre se podría confirmar algún tipo de pronunciamiento desde CNT. (RMC)