Este lunes 2 de diciembre de 2024 la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato entró en liquidación forzosa. José Miguel Acuña es el liquidador, quien informó que ya se tomó posesión de la entidad financiera.
Después de varios meses de incertidumbre y molestia por parte de los socios de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato, desde la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), se informó que la entidad entró en liquidación forzosa desde este lunes 2 de diciembre de 2024.
En una rueda de prensa desarrollada esta mañana, Freddy Monge, intendente general técnico de la SEPS, informó que se resolvió la liquidación forzosa, ya que la Cooperativa incurrió en varias causales, entre ellas, el equipo de supervisión determinó que existe un déficit en la constitución de provisiones en la cartera de crédito por un monto 19.9 millones de dólares al 31 de agosto de 2024.
También, el índice de insolvencia que registró la Cooperativa al 31 de agosto fue un valor negativo de -4,44%, cuando el índice que estable la normativa legal vigente es 9%.
Monge también detalló la SEPS dio trámite a 62 denuncias ingresadas de marzo a octubre contra la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato por la no devolución de valores.
Además, se detalló lo que tuvieron que pasar los socios para retirar su dinero que era hasta 100 dólares diarios.
SEPS en silencio ante situación de los socios de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato
Proceso
José Miguel Acuña fue nombrado liquidador, quien será en el encargado de cancelar los activos existentes, por lo cual se dispone un plazo de tres años pudiendo ser prorrogado hasta por dos años más.
Dentro de este proceso, la Corporación de Seguro de Depósito (Cosede) será informada sobre este proceso y se solicitará el mecanismo de cobertura de depósito que garantizará la devolución de montos de hasta 32 mil dólares por depositante.
“El cronograma de pagos para devolución de dinero será oportunamente comunicado por el Cosede. Se estima que en esta primera fase se devolverá al 99% de los socios, puesto que, son aquellos que tienen sus depósitos menores a 32 mil dólares”, dijo Monge.
Los socios que mantienen préstamos en la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato deben seguir cancelando sus obligaciones, para lo cual el liquidador informará las cuentas en las que se debe realizar los pagos.
También destacó que para acceder a esta devolución los socios no necesitan de abogados ni trámites adicionales y recomendó contactar al liquidador ante cualquier duda, y mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de la SEPS.
Monge mencionó que el proceso de liquidación forzosa de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato es un caso aislado. “Las cooperativas de ahorro y crédito tanto en Tungurahua como a nivel nacional se encuentran estables, con niveles de solvencia y niveles óptimos”, dijo.
Liquidación
Liquidación: la única solución para los socios de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato
José Miguel Acuña, liquidador de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato, mencionó que este lunes 2 de diciembre de 2024 ya se tomó posesión de la entidad financiera y se notificó al gerente.
“Están desplegados todos los equipos que se les ha asignado en cada una de las sucursales, se han suspendido todas las operaciones porque necesitamos, dentro de este periodo de dos semanas, hacer el levantamiento de información”, dijo Acuña. (GI)