Ambato entre las ciudades que más viviendas construye

Construcciones. El costo de la construcción de un metro cuadrado borde a los 500 dólares.

Según las estadísticas del INEC, Ambato es la quinta ciudad a nivel nacional que más viviendas construyó durante 2023.

Las Estadísticas de Edificaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) evidencian que Ambato es una de las ciudades en las que más viviendas se construyeron durante el 2023.

La lista la encabeza el Distrito Metropolitano de Quito con 12.838 viviendas, le siguen Guayaquil con 4.325, Cuenca con 2.406, Daule con 2.554 y Ambato con 1.805.

Los datos muestran también que durante el año anterior Tungurahua figuró como la quinta provincia en donde más permisos de construcción se emitieron solo por debajo de Guayas, Pichincha, Manabí y Loja.

Ciudad

Para el presidente del Colegio de Arquitectos de Tungurahua, Juan Mayorga, que Ambato sea una de las ciudades que más viviendas construye tiene que ver con el poder adquisitivo de la población.

Esto compagina con que Ambato al ser una ciudad comercial, productiva y financiera, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue una de las más cuantiosas a nivel nacional entre enero y abril de 2023.

A pesar de esto, Mayorga afirma que la recesión en el sector de la construcción continúa, no solo en Ambato, sino también a nivel nacional y que muchas de las nuevas construcciones en el cantón se estarían realizando sin los permisos correspondientes.

En este aspecto a nivel nacional se registra una disminución de construcciones entre 2022 y 2023. Un 9% menos en lo que tiene que ver a los permisos de construcción, un 25.4% menos en edificaciones y un 13% en viviendas.

“El trabajo sigue siendo escaso, no hay trabajos ni en Ambato ni en Tungurahua”, indicó Mayorga.

La recesión en el sector de la construcción inició en 2014, posteriormente, durante 2017 y 2018 existió un ligero repunte, sin embargo, desde 2020 por la pandemia de Covid – 19 volvieron a disminuir los proyectos de construcción.

Al momento la construcción de un metro cuadrado bordea un costo de 500 dólares según el Presidente del Colegio de Arquitectos, quien aseguró que muchas familias no están en capacidad de realizar este tipo de inversiones por la situación económica del país.

Construcción

Los ciudadanos mencionan que es complicado reunir dinero para poder iniciar con la construcción de una casa, es el caso de Álvaro Murillo, ambateño, quien contó que en mayo de este año comenzó con el proyecto para su casa propia.

“Los albañiles ganan más de 100 dólares a la semana, más los gastos de los materiales del arquitecto, permisos y todo ya se van como 4 mil dólares”, aseguró.

Murillo dijo que, a más de sus ahorros, tuvo que hacer un préstamo para iniciar con la construcción, aunque duda, que con el dinero que tiene a disposición pueda terminar la obra. (RMC)