Adolescente de 15 años participó en ataque armado al Hospital General Docente Ambato

Los delincuentes ingresaron fuertemente armados al hospital.
Ataque. Los delincuentes ingresaron fuertemente armados al hospital.

La Policía Nacional confirmó que entre el grupo de 11 delincuentes que ingresaron al Hospital General Docente Ambato la madrugada del domingo consta una adolescente de 15 años.

Una adolescente de 15 años participó en el ataque armado al Hospital General Docente Ambato registrado la madrugada del domingo 9 de marzo.

La menor de edad estaba armada con un fusil cuando entró a la casa de salud en compañía de otros seis sujetos, todos buscaban llevarse a César G., integrante del grupo delincuencial ‘Los Lobos’, capturado en Cevallos por el robo de vehículos.

 

Madrugada de terror se vivió en el Hospital General Docente Ambato

 

Andrés Medina, comandante subrogante de la Policía Nacional Subzona Tungurahua, mencionó que uno de los disparos realizados por los mismos delincuentes dentro del hospital, con el afán de liberar de las esposas a su cómplice, rebotó en varias ocasiones impactando a la adolescente de 15 años, quien fue hallada muerta en las riberas del río momentos después.

Asimismo, aseguró que la menor registraba una detención anterior por tenencia de drogas.

 

EL DATO
Además de la adolescente de 15 años, otro de los participantes en el ataque al hospital fue encontrado muerto en el río Ambato.

 

Detenidos

Entre enero y agosto de 2024, la Policía Nacional detuvo a 1.575 menores de edad, según datos del Ministerio del Interior

En el mismo periodo las cifras revelan que 53 adolescentes fueron aprehendidos por su posible relación con delitos como asesinato, homicidio y sicariato en 12 de las 24 provincias del país, uno de estos casos se registró en Tungurahua.

De los involucrados en muertes violentas el 85% son adolescentes de entre 16 y 17 años, también hubo un detenido de 13 años, cuatro de 14 y tres que tenían 15 años.

 

Propuesta

El 26 de noviembre del año pasado la Asamblea Nacional tenía previsto tratar el segundo y definitivo debate sobre el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, sin embargo, la presidenta de la Asamblea decidió postergar la convocatoria para lograr consensos entre bancadas.

La discusión de esta normativa se centra en si los menores que cometan delitos como asesinato deben ser juzgados como adultos.

El proyecto de Ley tiene cuatro libros, el primero sobre derechos y garantías; el segundo que aborda las relaciones de niños, niñas y adolescentes y su familia; el tercero sobre los sistemas de protección, planes, programas y proyectos de cada institución; y el cuarto de la responsabilidad penal de adolescentes.

Asamblea: Juzgar como adultos a menores de edad que asesinen, entra a segundo debate

 

Derechos

Ramiro Ávila, experto en derechos, espera que lo sucedido en Ambato no sirva para retomar la idea de endurecer el tratamiento penal de los jóvenes y adolescentes, sino a reflexionar sobre lo que la sociedad les está brindando.

“Si es que los adolescentes no tienen mejores opciones se van a dedicar al crimen organizado, quien debe ofrecer las mejores opciones sin duda alguna es el Estado”, aseguró.

Ávila indica que cuando un adolescente comete un delito se le debe otorgar educación y una familia que le proteja, no acercarlos al sistema penitenciario, pues está demostrado que eso solo empeorará su situación. (RMC)