16 binomios presidenciales buscan llegar a Carondelet

Presencia. Son 16 binomios presidenciales que hoy buscan llegar a Carondelet.
Presencia. Son 16 binomios presidenciales que hoy buscan llegar a Carondelet.

Este domingo 9 de febrero los ecuatorianos acuden nuevamente a las urnas. Los votantes están en busca de seguridad y más empleo para que mejore la situación del país. 

Seguridad, empleo, estabilidad económica – energética – productiva, entre otras, son las necesidades que los ecuatorianos esperan sean suplidas por el Presidente de la República

Para este nuevo proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral aprobó la inscripción de 16 binomios presidenciales que tuvieron un mes para presentar sus propuestas y convencer al electorado.

Opiniones 

“En campaña se ofrecen muchas cosas, lo que tenemos que hacer es estar más activos como ciudadanía para hacer que quien llegue al poder cumpla todo lo lindo que dijo que iba a hacer antes de llegar a la Presidencia”, comenta Katty Soria, maestra, quien espera que las cosas mejoren realmente para el país.

Mientras que Luis Rosero, empleado privado, pide que quien sea electo el nuevo Presidente “gobierne para todos y no solo para su beneficio y a quienes estén en su entorno, lo que tiene que hacer es trabajar para que salgamos de esta crisis”. 

Esos son los criterios de la población que ha escuchado a los candidatos en su campaña, la que estuvo enmarcada en el plan de trabajo presentado al momento de su inscripción, según el Código de la Democracia en su artículo 97.

 

 

Aquí los candidatos:

Jimmy Jairala 

Movimiento Centro Democrático 

Lista 1

  • Implementar una estrategia nacional que combine medidas preventivas y de combate directo para intervenir permanentemente en los territorios en donde operan los GDO e impedir sus operaciones.
  • Depurar la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Fiscalía y la administración de justicia, fortaleciendo el CIES, la UAFE, la CONALAFT, entre otras.
  • Priorizar la reducción de la brecha entre el costo de la canasta básica y el salario básico unificado.

Jorge Escala 

Partido Unidad Popular 

Lista 2

  • Declarar en emergencia la educación. Reducir el IVA al 10% y devolver 2.500 millones de dólares para el consumo de bienes y servicios, para reactivar la economía de las familias ecuatorianas. 
  • Terminar con el programa de ajuste suscrito con el FMI. Proponer la moratoria de la deuda externa por cuatro años, para aliviar la economía del país. 
  • Depurar la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Justicia y los órganos de control del Estado. 

Andrea González 

Partido Sociedad Patriótica 

Lista 3 

  • Fortalecer la capacidad de respuesta ante delitos específicos, como narcotráfico, delitos cibernéticos y violencia de género. Aumentar la seguridad en los puertos reduciendo el tráfico de drogas y contrabando.
  • Aumentar la pertinencia de la educación secundaria, alineando las especializaciones con las demandas del mercado laboral.
  • Atraer inversión extranjera y promover la generación de empleo en áreas estratégicas. Impulsar la producción y exportación de bienes.

Víctor Araus 

Movimiento Pueblo Igualdad Democracia 

Lista 4 

  • Modernizar y depurar la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Sistema Judicial. Fortalecer la Ley de uso progresivo de la fuerza. 
  • Intensificar las alianzas con países vecinos y organizaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico, hacer el intercambio de información estratégica para cerrar rutas de narcotráfico.
  • Promover el desarrollo de sectores claves como el turismo, la agricultura sostenible, la tecnología y energías renovables.

Luisa González 

Revolución Ciudadana – Reto 

Alianza 5 – 33

  • Restituir los ministerios de Coordinador de Seguridad, de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; del Interior y de Gobierno y depurar a las filas de las fuerzas de seguridad.
  • Prevenir el crimen con políticas y programas de prevención del delito. Mejorar la capacidad de investigación y persecución del delito. 
  • Democratizar el acceso a los recursos financieros mediante un fortalecimiento de la banca pública y las finanzas populares como motor de la inversión nacional.

Henry Kronfle 

Partido Social Cristiano 

Lista 6 

  • Mano de hierro contra la delincuencia respetando los derechos humanos. Las fuerzas del orden contarán con el respaldo de la Presidencia de la República. 
  • Patrullaje preventivo a través de tecnología (inteligencia artificial) para ejercer mayor control y disciplina sobre los centros carcelarios.
  • Implementar políticas que promuevan la inversión privada, nacional y extranjera, a través de la creación de un entorno favorable para los negocios. 

Daniel Noboa 

Movimiento Acción Democrática Nacional 

Lista 7

  • Fortalecer y diseñar acciones para contrarrestar la delincuencia organizada, el narcotráfico, la trata de personas, y la minería ilegal. 
  • Ejecutar acciones a través del Bloque de Seguridad para contener y reducir la violencia criminal con pertinencia territorial y enfoque social.
  • Impulsar la diversificación económica, promoviendo sectores estratégicos como el turismo, agroindustria, economía digital, economía creativa y economía del conocimiento.

Luis Felipe Tillería

Partido Avanza 

Lista 8

  • Creación de un fondo de capital semilla para emprendedores, artesanos y pequeños negocios. Capacitación en gestión empresarial y acceso a financiamiento con tasas preferenciales.
  • Reforzar la cooperación con instituciones internacionales para aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado.
  • Implementar reformas económicas, políticas y socioculturales que permitan la generación de oportunidades para jóvenes y mujeres y población en general.

Carlos Rabascall

Partido Izquierda Democrática 

Lista 12 

  • Reformar la educación básica y media para garantizar la formación incluyendo competencias digitales, educación ambiental, y para la convivencia pacífica.
  • Crear un fondo nacional de microfinanzas para brindar créditos blandos y asistencia técnica a emprendedores. 
  • Crear unidades especializadas en narcotráfico, sicariato y lavado de activos. Implementar drones, vigilancia inteligente y análisis de datos en fronteras y zonas estratégicas.

Juan Iván Cueva 

Movimiento Amigo, Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades 

Lista 16 

  • Modernizar y expandir las capacidades operativas y tecnológicas de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, y adquirir equipo avanzado.
  • Actualizar el marco legal para imponer penas más severas a delitos graves. Garantizar la inimputabilidad de políticas y militares en el cumplimiento de su deber. 
  • Proponer canjes de deuda para favorecer el desarrollo multidimensional, Consensuar una agenda de desarrollo turístico con los actores claves del sector.

Pedro Granja 

Partido Socialista Ecuatoriano 

Lista 17 

  • Depurar la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Corte Nacional, y cortes provinciales. Crear unidades de inteligencia, para evitar la infiltración de los GDO en todos los niveles del Estado, así como fortalecer el control de puertos y aeropuertos.
  • Creación de una contribución permanente hasta el 5% al patrimonio de los grandes contribuyentes y grupos económicos.
  • Elaborar un Plan Económico Emergente para reactivar la economía para canalizar la inversión.

Leonidas Iza 

Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik 

Lista 18 

  • Depurar el sistema de justicia y las instituciones de control para asegurar un sistema transparente, eficiente y comprometido con la justicia.
  • Implementar medidas de acción directa contra los grupos de delincuencia organizada, basadas en la información obtenida por inteligencia estatal.
  • Promover financiamiento soberano para el Estado, libre de la dependencia de acreedores extranjeros. Potenciar y aprovechar los sectores estratégicos, hidrocarburos y telefonía móvil.

Iván Saquicela 

Movimiento Democracia Sí

Lista 20

  • Impulsar la lucha contra el lavado de activos y el enriquecimiento ilícito. Reforma constitucional para acabar con la infiltración del crimen organizado en la justicia. 
  • Crear zonas de desarrollo económico en áreas rurales para brindar incentivos fiscales, financiamiento y apoyo técnico a emprendedores de proyectos productivos y sostenibles.
  • Competencias de seguridad para los Municipios, sustentada en el Consejo de Política Criminal.

Francesco Tabacchi 

Movimiento Creo, Creando Oportunidades

Lista 21

  • Implementar un programa de incentivos directos para productores que incorporen prácticas de agricultura sostenible.
  • Proponer reformas con base en los principios fundamentales del Derecho Penal, para endurecer las penas a quienes cometan delitos de violación, asesinato, secuestro y otros tipos penales de gravedad. 
  • Endurecer las penas a jueces que estén vinculados en casos de corrupción. Brindar garantías al trabajo de los jueces probos que enfrentan amenazas de los GDO. 

Enrique Gómez 

Partido Sociedad Unida Más Acción 

Lista 23

  • Rehabilitación de las represas hidroeléctricas existentes, invirtiendo en tecnología de punta para mejorar su eficiencia y aumentar su capacidad de generación.
  • Aumentar la presencia policial en áreas conflictivas, desmantelar pandillas y organizaciones criminales, y fomentar la cooperación con las fuerzas de seguridad.
  • Fomentar la inversión extranjera directa para el desarrollo de nuevas industrias y la creación de empleo.

Henry Cucalón

Movimiento Construye 

Lista 26 

  • Implementar la Ley de Extinción de Dominio como herramienta en la lucha contra el crimen organizado y otras actividades delictivas. 
  • Depuración de la Policía, Fuerzas Armadas y SNAI.  El personal de estas entidades será sometido a evaluaciones que incluirán controles de patrimonio y niveles de gasto de los funcionarios y sus familias.
  • Destrabar el monopolio estatal, quitarle los sectores estratégicos y permitir sin restricción alguna la inversión privada en todas las áreas.