El padre de la víctima fue demandado por el médico sospechoso y firmaron un acuerdo para evitar que el ciudadano siga manifestándose sobre el caso. Sobre la mala práctica, el caso se mantiene aún abierto.
Más de un año ha transcurrido desde la muerte de María Paula Freire, una adolescente de 15 años, que murió a consecuencia de fallas en su organismo, presuntamente, provocadas por mala práctica médica.
La supuesta negligencia se suscitó en junio de 2023 en el Hospital General Docente de Ambato. La menor habría sido perforada en su intestino, generando una sepsis abdominal que terminó con su vida. Desde entonces, una pesadilla es la que ha tenido que vivir la familia de la víctima.
El proceso penal establecido en contra del doctor sospechoso de la mala práctica, aún está vigente y actualmente se está solicitando una nueva pericia médica para esclarecer el hecho.
EL DATO El padre de la fallecida denunció, además, en el transcurso del proceso que existía anomalías en lo que respecta al manejo que la justicia le ha dado a este caso.
Demanda a denunciante
El padre de la menor fallecida fue posteriormente demandado por el médico acusado de la negligencia, este exigía el pago de 50 mil dólares y tres años de cárcel para el ciudadano, quien desde la muerte de su hija ha hecho pública la circunstancias en las que María Paula perdió la vida.
Este lunes 22 de julio se desarrolló una diligencia sobre esta querella, y como resultado se conoció a través del abogado del padre de la occisa, quien habló para La Hora Tungurahua, que existiría un acuerdo en el que se prohíbe a los dolientes hablar del médico presunto implicado, del caso como tal, o de las circunstancias en las que murió su hija.
Seguimiento
Diario La Hora acudió al plantón en la Unidad Judicial Penal de Ambato, donde se desarrolló la audiencia de la demanda al padre de la fallecida, en medio de una transmisión en vivo, el abogado del médico involucrado intentó que esta sea cortada, pues aducía que había este acuerdo de por medio.
Intentando impedir la labor periodística, este medio de comunicación no accedió al pedido del jurista, quien solicitaba que el video sea bajado de redes sociales. (DLH)
En la ley
Christian Pérez, abogado en libre ejercicio, aseguró que, “el acuerdo es vinculante solo para las partes procesales que suscribieron el mismo”.
En lo que corresponde al seguimiento mediático de este hecho, el especialista sostuvo que sí se puede continuar informando al respecto de los avances del proceso que es público, ya que las audiencias para estos también lo son.
“Los medios pueden seguir dando la cobertura necesaria al caso, las investigaciones y en sí dar todo el seguimiento de este en todas las etapas procesales hasta su culminación”, explicó.