Las afirmaciones del concejal Rumiñahui Lligalo, luego de una entrevista, generaron controversia sobre la supuesta gestión de cargos a través de los concejales de Ambato.
“Uno no está exigiendo o presionando para que le contraten a alguien, eso ya es potestad de la señora Alcaldesa en este caso”, indicó en entrevista a Diario La Hora, Rumiñahui Lligalo, concejal de Ambato, después de que se hizo público un video en donde afirma que él entrega las carpetas de interesados en un puesto en el Municipio al movimiento político Pachakutik, y ellos son los intermediarios de gestionar estos cargos.
En este video se escucha que Lligalo dice: “Nosotros damos los nombres al movimiento Pachakutik, ellos son los encargados si es que ponen o no ponen”, indica el Concejal ante la consulta de “¿cuántos cargos tiene?”.
Este video al parecer fue grabado después de una entrevista y sin que Lligalo se dé cuenta.
En el extracto del video que se hizo viral, se escucha que otra persona le dice “pero la Eliana (Eliana Rivera, también concejal) sí tiene familiares en Emapa, en el Gidsa por todo lado, en las diferentes direcciones”, a lo que Lligalo responde con un contundente “claro”.
Meses antes, Lligalo aseguró en sesión de Concejo que el partido político al que representa no tiene nexos con la administración Municipal.
“A mí me reclaman munchas cosas como si yo fuera parte de la administración, la señora Alcaldesa llegó a ser Alcaldesa por auspicio de unos dos que tres compañeros del movimiento Pachakutik, pero eso no quiere decir que el movimiento está frente a la administración”, aseguró aquella vez.
EL DATO Rumiñahui Lligalo es concejal rural reelegido, fue parte del Concejo Municipal en la administración de Javier Altamirano.
Justificación
En entrevista con La Hora Lligalo dijo que “no hay que sorprenderse”pues lo que dijo es normal en todas las administraciones municipales y entidades públicas.
Asimismo, recalcó que nunca se acercó a la alcaldesa Diana Caiza para sugerir alguna contratación, y que los listados enviados se definen desde las bases de la organización política.
“No tengo conocidos, amigos, ni compadres dentro de la administración pública, por eso he sido enfático en enfrentarme con la administración cuando algo está mal, yo no tengo compromisos en ese sentido”, mencionó Lligalo.
Sobre lo dicho de su compañera Concejal, quien tendría familiares trabajando en dependencias municipales, indicó que desconoce el caso a profundidad, pero que “podría ser, como no podría ser”.
La Hora se contactó con la concejal Eliana Rivera, quien aseveró que desconoce las declaraciones dadas por Lligalo, que no ha visto el video y que no pretender dar entrevistas a respecto.
TOME NOTA Eliana Rivera ya fue concejal de Ambato en la administración del alcalde Luis Amoroso.
Repercusiones
“El problema no es que gente de Pachakutik entre a la administración, el problema es que concejales envíen carpetas y hojas de vida a la Alcaldesa, eso es ilegal”, aseguró Giuseppe Cabrera, analista político.
Asimismo, explicó que la participación de familiares o amigos cercanos de concejales dentro de la Municipalidad genera un conflicto de intereses que repercute directamente en las decisiones que se tomen dentro Concejo, las cuales podrían obedecer a mantener esos cargos y no a las necesidades de la ciudadanía.
Con todo esto la Contraloría General del Estado podría iniciar, de oficio o a través de algún pedido ciudadano o de alguna otra autoridad, un examen especial a todos los miembros del Concejo Municipal para verificar si se cumple la prohibición de nepotismo hasta el cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad que consta en el artículo 6 de la Ley Orgánica de Servicio Público.
Cabrera aseguró también que este caso podría tener implicaciones penales por tráfico de influencias, aunque estos casos serían más difíciles de verificar. (RMC)