La venta de vehículos nuevos en Tungurahua cayó un 6,9% en enero de este año. En todo el país la cifra alcanza el 11,8%.
Las ventas de vehículos livianos nuevos disminuyeron un 6,9% en Tungurahua en enero de 2025, en comparación con enero del 2024,según los datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).
Esta situación preocupante para este sector comercial se vive en la mayoría del país desde marzo del año anterior, cuando las ventas fueron de 13 mil 501 vehículos, cifra que no se ha podido igualar ni superar hasta la actualidad.
Los datos indican que hay una disminución superior al 11,8% en lo que tiene que ver a todo tipo de vehículos incluyendo automóviles, camionetas, buses, camiones, entre otros.
Tungurahua
Santiago Valencia, vicepresidente de la sectorial automotriz de la Cámara de Comercio de Ambato, dijo que los concesionarios enfrentan una situación complicada, incluso, algunos han tenido que cerrar sucursales en varias ciudades del centro del país como Ambato, Puyo y Riobamba.
“Son los resultados de las ventas y del comportamiento del mercado automotriz, desde el año anterior fue bastante complicado”, mencionó.
Valencia califica el panorama como “bajo estable”, espera que después de las elecciones la tendencia en la venta de autos empiece a subir.
Ambato: concesionarios enfrentan la peor crisis de ventas de los últimos cinco años
Economía
Para el economista Julio Enríquez la depresión económica en el país y el mundo está afectando la capacidad adquisitiva de la población, la cual está priorizando gastos esenciales como vivienda, salud y educación, antes que la adquisición de un auto nuevo.
“Solo en Estados Unidos antes de la pandemia se vendían 17 millones de autos, en 2022 se redujeron notablemente hasta 13 millones”, aseguró.
Asimismo, indicó que dentro del territorio nacional la delincuencia, apagones, aumento en el precio de la gasolina, entre otros problemas económicos registrados en los últimos años, hacen que mucha gente prefiera un auto usado más barato o una motocicleta.
“La coyuntura política tampoco ayuda tanto, hemos vivido procesos electorales muy seguidos y eso también causa incertidumbre entre las personas que pretenden invertir su dinero”, aseguró.
Compradores
Rodrigo Paredes, ambateño, dijo que a finales del año anterior adquirió un vehículo usado, pues su presupuesto no le abastecía para uno nuevo.
“A veces un carro deja de ser un lujo y se vuelve una necesidad, entonces uno hace los esfuerzos necesarios para tener uno, aunque no sea nuevo”, mencionó.
Mientras tanto, Oscar Aguilar, también ambateño, aseguró que prefirió adquirir una motocicleta antes que un automóvil, pues considera que es un vehículo más práctico para movilizarse en esta ciudad.
“El dinero tampoco alcanza y es más conveniente una moto”, dijo. (RMC)