Batman televisado en color

DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)

El género de la serie de televisión Batman de los años 60’ era una comedia de ciencia ficción. A través de muchas técnicas dramáticas lograban una farsa de ciertos artilugios que, en esos años, utilizaba la ciencia ficción.

 

Por: Cristián Londoño Proaño

Escritor, académico e investigador

Universidad Indoamérica

Mi primer recuerdo de un superhéroe fue en la década de los 80’ del siglo XX. A las tres de la tarde me sentaba puntualmente a mirar una vieja serie que se había producido en los años 60’, que se llamaba: Batman. La serie había sido un adaptación del cómic de DC Comics. Aquí te cuento su historia.

Consideraciones previas

Batman fue producida por William Dozier y Howie Horowitz para la ABC y Twentieth Century Fox Television. Fue  protagonizada por Adam West como Batman y Burt Ward como Robin. En la adaptación latinoamericana, el millonario filántropo Bruce Wayne se convirtió en: Bruno Díaz, el pupilo Dick Grayson se llamó Ricardo Tapia

Los distribuidores mexicanos de la adaptación, traducida al español, les habían renombrado, porque en las tiras cómicas que otra empresa mexicana traducía al español lo habían nombrado de esa manera y querían que el personaje televisivo no se alejara de ese nombre, que ya era conocido por la audiencia. 

La adaptación

El género de la serie de televisión Batman de los años 60’ era una comedia de ciencia ficción.

A través de muchas técnicas dramáticas lograban una farsa de ciertos artilugios que, en esos años, utilizaba la ciencia ficción. Muchos de los instrumentos que utilizaba Batman en su baticueva tenían una ciencia risible y poco creíble. 

Esta adaptación causó enojo en los fans de los cómics, que lo consideraban una serie mediocre y que no contenía el verdadero espíritu del hombre murciélago. 

Se contaba que este problema se explicaba en el origen de la serie. Todo había empezado cuando uno de los ejecutivos de ABC se le ocurrió la idea de adaptar Batman para la televisión como una comedia de alta calidad para los adultos y de aventuras emocionantes para los niños. 

TOME NOTA
La serie de Batman de los años 60 tuvo una película oficial en 1966, titulada ‘Batman: La película’. 

Decidieron proponerle al productor hollywoodense William Dozier que tomara el reto de ser el productor ejecutivo. 

Dozier aceptó la producción, pero él mismo confesaría muchos años después, que cuando le encargaron la serie no sabía que existía el personaje, jamás había escuchado sobre Batman, que luego de la reunión en Nueva York con los ejecutivos de la ABC, compró seis revistas en el primer quiosco que encontró. Luego de leer las revistas, hizo la adaptación para televisión. 

La serie

La serie de televisión fue un éxito total. En esta época se hablaba de la Batmanía. La cultura popular se nutrió de un fenómeno de masas. 

Batman, el superhéroe humano a diferencia del extraterrestre Superman, había llegado para quedarse en el mundo.

La serie de televisión de los años 60’ contaba la lucha permanente del hombre murciélago contra los excéntricos villanos, entre ellos el Pingüino, el Guasón (su nombre original ‘Joker’), Gatubela. 

La serie situaba la acción en ciudad Gótica, pero la relación de Batman y su ciudad era la oficialidad. Él era el brazo armado de la ley, a través de su equipamiento de “alta tecnología”. Batman solo se relacionaba con el Comisionado Gordon o con el Jefe de la Policía O’Hara. 

DATO

La serie Batman tuvo un total de 120 episodios divididos en tres temporadas entre 1966 y 1968.

La ciudad Gótica de la serie de los años 60’ eran dual. Una dualidad de tintes extremos: blancos y negros. No admitía grises. Era el retrato inconsciente de lo que sucedía en esos años. Las estructuras de poder mundial se blandían en dos bandos. El capitalismo y el comunismo luchaban una guerra secreta y fría.

Por un lado los países liderados por el gobierno norteamericano, entre ellos, Francia, Inglaterra; y en el otro lado, Hungría, República Checa, China, liderados por el gobierno soviético y los chinos. En esos años, la polarización política era la norma, se debía estar en unos de los bandos. Batman de los 60’ reflejó esta dicotomía.

Conclusiones

La serie de televisión Batman de los años 60’ fue una comedia de ciencia ficción que tuvo éxito y desató la ‘Batmanía’. 

En esos años, Asimov comentó sobre la serie: “Batman era una farsa deliberada que ridiculizaba muy bien muchos de los recursos de la literatura popular y también en la ciencia ficción. Y burlarse inteligentemente de la ciencia ficción acaba por ser buena ciencia ficción”.