Baneños conmemoran 25 años de regreso a su tierra

Los baneños este 5 de enero conmemoran 25 años desde que regresaron a sus tierras a pesar del peligro que era convivir con el volcán Tungurahua.
Recuerdos. Los baneños este 5 de enero conmemoran 25 años desde que regresaron a sus tierras a pesar del peligro que era convivir con el volcán Tungurahua.

Varias actividades están programadas para conmemorar 25 años tras el regreso de  los baneños a su tierra luego de la erupción del volcán Tungurahua.

Este domingo 5 de enero se cumplen 25 años de que los baneños, luego de salir de sus tierras por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua, lograron retornar a la ciudad por la fuerza para retomar sus actividades.

Como antecedentes se recuerda que más de 25 mil personas fueron obligadas a salir de Baños de Agua Santa en octubre de 1999 por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua.

Ellos se vieron en la obligación de refugiarse en albergues o trasladarse a cantones cercanos como Ambato, Riobamba, Quito, Puyo y algunas otras de la costa ecuatoriana.

Sin embargo, tan solo tres meses después decidieron regresar a sus casas y hacerle frente al coloso y convivir con el peligro que este representaba en ese momento.

Conmemoración

Para recordar este día, desde el Municipio se han planificado varias actividades. Así a las 08:00 de este domingo en el sector de El Calvario se realizará un acto cívico, en el mercado Central se presentará un periódico mural.

En el parque Palomino Flores se expondrá la muestra fotográfica ‘Recordar el volver a vivir’. De 16:00 a 18:00 el teatro Nicolás Fiallos será el lugar donde se pongan de manifiesto varios documentales de esta fecha.

A las 18:00 se realizará la caminata cívica por el 5 de enero, a la 19:00 será la mira de recordatorio y a las 20:00 será tiempo de un evento cultural en la iglesia Nuestra señora del Rosario de Agua Santa. (NVP)