Ambato: la calle Guayas tiene daños que no se reparan desde noviembre de 2024

MOLESTIA. Así se ve la calle Guayas con los daños que no se reparan desde noviembre de 2024.
MOLESTIA. Así se ve la calle Guayas con los daños que no se reparan desde noviembre de 2024.

Moradores se quejan y piden a las autoridades responder por daños en la calle Guayas que no se reparan desde noviembre de 2024. 

Llenos de basura y escombros están varios huecos en la calle Guayas ubicada en el sector del estadio Bellavista, sur de Ambato.

Molestos, los habitantes del sector aseguraron que, desde noviembre de 2024, personal municipal llegó a su sector para abrir estos agujeros, sin darles explicación del por qué.

Queja

“Tres meses ya llevan estos huecos así, es una molestia porque la gente los usa de basurero, cuando llueve el agua ahí se empoza y sale todita la suciedad, aparte de que huele muy mal”, dijo Pablo Espinoza, morador.

Por su parte, Lidia Manjarrez, sostuvo que “esta vía es transitada y en lo estrecha que es, los carros no tienen espacio para circular normalmente porque esos huecos son profundos, el peligro también es para los peatones, aquí vive gente de la tercera edad y niños que necesitan espacios seguros y no estas trampas”. 

Las vecinas y vecinos aseguraron no tener claras las razones del por qué se abrieron estos espacios en la vía, “suponemos que querían hacer sumideros o no sabemos, la cosa es que nos dejaron botado eso ahí y ahora nadie se hace responsable, eso no puede ser justo, nosotros teniendo que ver cómo hacer para taparles porque son basureros y un problema para nosotros”, señaló Carolina Sánchez, residente de la calle Guayas y Azuay.

 

DATO 
Desde noviembre de 2024, refieren los moradores, se mantienen estos huecos a lo largo de la calle Guayas, en Ambato.

 

 

Desde la entidad municipal

Un periodista de La Hora intentó comunicarse con Sebastián Monar, director de Obras Públicas del Municipio de Ambato, vía telefónica y a través de mensajes de WhatsApp, con el fin de conocer su posición frente a esta queja ciudadana, sin embargo, hasta el cierre de la edición no atendió a estos pedidos.

Opinión de un experto 

Alberto Alulema, ingeniero civil, aseguró que “qué fácil que le ha resultado a esta Administración abrir huecos en las calles y dejar así, la consecuencia es que, durante las lluvias, estos socavamientos se convierten en pozos improvisados de agua que deterioran el asfaltado”.

“El problema que de inicio puede ser mínimo, se convierte en uno más grave debido al descuido, lamentablemente, parece que el área de fiscalización no está haciendo su trabajo de manera eficiente y esto solo representa un perjuicio para todos los que tributamos, y no tenemos al menos vías en buen estado”, manifestó el profesional. (MGC)