Ambato: hasta dos días de espera por un turno en el Registro Civil

Usuarios deben hacer fila por más de cuatro horas para tratar de conseguir un turno.
Panorama. Usuarios deben hacer fila por más de cuatro horas para tratar de conseguir un turno.

Usuarios aseguran que esperan hasta dos días para conseguir un turno que les permita sacar la cédula de identidad antes de las elecciones de este domingo.

Las instalaciones del Registro Civil en Ambato lucen abarrotadas de gente que quiere obtener su cédula de ciudadanía antes de las Elecciones Generales 2025 programadas para este domingo 9 de febrero.

A pesar de que la entidad desarrolla jornadas extendidas de atención desde enero de este año, decenas de usuarios aseguran que deben esperar hasta dos días para obtener un turno.

 

EL DATO
El Registro Civil atenderá este sábado 8 y domingo 9 de febrero previo a las elecciones.

 

Molestia

Tránsito Castillo, usuaria del Registro Civil, dijo que llegó a las 08:00 de este martes 4 de febrero para tratar de sacar un turno porque se le perdió su cédula de identidad en el hospital y la necesita para sufragar este domingo.

 “Yo estoy aquí desde ayer (lunes 3 de febrero), solo llegamos a la puerta y nos dijeron que ya se acabaron los turnos”, aseguró la mujer.

Asimismo, contó que seguirá intentando hasta que pueda obtener el documento, pues no está dispuesta a pagar la multa por no votar.

Jonathan Lascano también llegó a las 08:00 al Registro Civil, después de tres horas de espera le dijeron que no había turnos y que tenía que volver otro día.

Ante esta situación indicó que la entidad debería mejorar sus tiempos de atención a los usuarios o incrementar personal para agilizar los procesos.

“La cola llega a una cuadra más debajo de la agencia, tenemos que esperar más de cinco horas para un turno si es que tenemos suerte”, mencionó Daniela Calderón, quien también buscaba un turno para cedulación.

La mujer contó que falta más organización dentro de la Cartera de Estado.

 

TOME NOTA 
Una multa equivalente al 10% del salario básico unificado (SBU), es decir sanción de 47 dólares, es lo que tienen que pagar quienes no acudan a sufragar.

 

Atención

Con el fin de contrastar esta información este medio de comunicación tomó contacto con personal de comunicación del Registro Civil, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo ninguna respuesta.

Sin embargo, a través de comunicados emitidos por la institución se conocer que las jornadas extraordinarias de atención se mantendrán este sábado 8 desde las 08:00 hasta las 17:00 y domingo 9 de febrero desde las 08:00 hasta las 14:00 para cedulación en 39 agencias a nivel nacional, incluido Ambato.

Los usuarios deberán pagar el servicio y obtener un turno gratuito a través de la Agencia Virtual. La tarifa del servicio es de cinco dólares por primera vez y 16 dólares por renovación.

Adicionalmente, es obligatorio que el usuario presente el comprobante de pago impreso y la cédula anterior, en caso de renovación. Por pérdida o robo se requiere la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.

Según los datos de esta Cartera de Estado en lo que va del 2025 se han emitido un total de 305 mil 456 cédulas, en la última jornada extraordinaria de cedulación desarrollada el 1 de febrero se entregaron 19 mil 178 documentos. (RMC)