Ambato: camiones usan la calle Cotacachi a pesar de la prohibición

La calle Cotacachi entre las avenidas Floreana y 12 de Noviembre es de uso exclusivo para vehículos livianos.
Observación. La calle Cotacachi entre las avenidas Floreana y 12 de Noviembre es de uso exclusivo para vehículos livianos.

Este año ya se produjo un accidente de tránsito luego de que un camión bajara por la calle Cotacachi en el centro de Ambato, irrespetando la señal de prohibición de paso para vehículos pesados.

Con una pronunciada inclinación la calle Cotacachi es exclusiva para el circulación de vehículos livianos, sin embargo, por la vía bajan camiones de pequeños y mediano tamaño haciendo caso omiso a las prohibiciones.

Esta cuadra que une a la calle Floreana con la avenida 12 de Noviembre en el centro de Ambato cuenta con señalética vertical que les advierte a los conductores que por el lugar no pueden bajar camiones, pero existen algunos choferes que prefiere  no tomar en cuenta este particular.

Niña muere producto del accidente al sur de Ambato

Reacciones ciudadanas

Esteban Pilco trabaja en uno de los almacenes de la avenida Cevallos, a una cuadra y media de la calle Cotacachi, y asegura que a la semana por lo menos dos o tres «camioncitos bajan por ahí, como se abrió la calle junto a la escuela Teresa Flor, se les hace más fácil bajar directo para dejar mercadería o alguna gestión por la zona».

Algo parecido cuenta Irma Solís que trababa en la avenida 12 de Noviembre y Unidad Nacional, y dice que a mediados de febrero un camión ya se estrelló contra las barandas de la escuela.

«El problema es que los choferes se creen que pueden hacer los que les da la gana, aquí deberían venir a hacer controles los agentes de tránsito para ver si es que se les ocurre seguir bajando por esa pendiente», comentó la mujer.

Mientras que Julio Sierra, jubilado de 74 años que vive en la Cotacachi y la avenida Floreana, contó que en la parte superior sí existe señalética que muestra la prohibición, pero «como en todos los casos la gente se cree que está sobre la ley y hace lo que quiere».

El hombre cree que a más de la señalética vertical, podría colocarse algún tipo de arco reductor «por donde solo los vehículos pequeños puedan pasar, hay que tomar medidas porque un camión ya se estrelló más abajo y menos mal no ocurrió nada grave, imagínese que un accidente llega a pasar cuando los guambras están saliendo del colegio, tendríamos problemas muchos más graves».

Respuesta municipal

Cristina Montero, directora de Tránsito y Movilidad del Municipio de Ambato, enfatizó que en el sector hay señales claras de la prohibición de la bajada de camiones por el sector, pero  son ciertos conductores los que las irrespetan.

Añadió que se hacen controles de manera permanente en la zona para prevenir que vehículos inadecuados bajen por la calle.

Añadió que en toda la ciudad se hacen controles viales, sin embargo, es una cuestión de actitud ciudadana el irrespetar las señales de tránsito.

Así, hizo un llamado a la colectividad para que respeten las señales no solo de prohibición de descenso de camiones o vehículos pesados por la calle Cotacachi, si no en temas inclusive como el estacionarse en lugares prohibidos, el respeto a los límites de velocidad y el conducir bajo lo efectos de licor. (NVP)