Moradores y dueños de negocios ubicados en la avenida Indoamérica, en Ambato, aseguran que los carros siempre pasan a exceso de velocidad por la zona y que los accidentes son constantes.
Moradores y propietarios de negocios ubicados en la avenida Indoamérica de Ambato aseguran que la vía es utilizada como “pista de carreras”, pues la mayoría de vehículos pasan a exceso de velocidad.
Las huellas de la irresponsabilidad de los conductores se pueden ver en las vallas metálicas utilizadas para dividir los cuatro carriles de la carretera, los mismos que están en mal estado por los accidentes de tránsito registrados en la zona.
Quejas
Laydi Carrillo, propietaria de un salón en la zona, dijo que el último accidente que recuerda ocurrió hace tres meses, aproximadamente, cuando un vehículo perdió el control por ir muy rápido y se estrelló en los barandales.
A decir de los vecinos el tramo más conflictivo está entre el viaducto antes de llegar a Izamba y el puente peatonal de ingreso al sector Los Tres Juanes, en donde las motos y los carros superan los 80 kilómetros por hora.
Anteriormente, en este tramo existía un fotorradar que fue retirado en abril de este año, en su lugar se mantiene una pantalla preventiva y un gran cartel que ordena reducir la velocidad.
Luis Guamán, morador de la zona, dijo que sería bueno que se coloquen al menos dos rompevelocidades para obligar a los conductores a ir despacio, así mismo, recomendó la colocación de más señalética.
“Cruzar en horas pico o un lunes es casi imposible, los buses pasan como locos y no se diga las motos”, contó Irma Sánchez, madre de familia, quien todos los días tiene que cruzar la avenida Indoamérica junto a sus hijos que estudian en una unidad educativa cercana.
La mujer cuenta que tiene mucho miedo que sus hijos pequeños crucen la vía, por eso, todos los días va a recogerlos pidiendo permiso en el trabajo.
EL DATO El límite de velocidad permitido en la zona es de 50 kilómetros por hora.
Controles
Cristina Montero, directora de Tránsito, Transporte y Movilidad del Municipio de Ambato, dijo que el equipo de seguridad vial realiza socializaciones en todos los sectores en donde habían fotorradares con el fin de evitar que excedan los límites de velocidad.
Además de esto, informó que al momento se está finalizando la etapa preparatoria para lo que será la ejecución del proceso de contratación del Plan Maestro de Movilidad del cantón.
A través de esta normativa se pretende realizar varios análisis de las vías del cantón para establecer estrategias que eviten el mal uso de las carreteras.
“Como Dirección de Movilidad en conjunto con la Jefatura de Tránsito estamos trabajando en todos los sectores hasta que el Plan ya sea operativo”, aseguró. (RMC)