Ambato: agentes de tránsito que no se dejaron sobornar son reconocidos por la Alcaldía

Los agentes estaban cumpliendo con sus labores al norte de Ambato.
Situación. Los agentes estaban cumpliendo con sus labores al norte de Ambato.

Los dos agentes reconocidos detuvieron a un sujeto que intentó sobornarlos para que no le levanten una infracción durante un operativo en el Paso Lateral. La Alcaldesa de Ambato reconoció a los uniformados.

Cumpliendo con lo que establece su trabajo a en el sector del puente de Las Viñas, Ambato, agentes de tránsito Jocelyn Cobo y Diego Arroyo participaban de un operativo para controlas que la circulación en la zona se realice con normalidad.

Era el martes 11 de febrero de 2025 cuando, de manera rutinaria, los uniformados hicieron detener un vehículo KIA Sportage negro con placas de Chimborazo para revisar los papeles de su conductor, quien sin pensar que se encontraría con personas responsables y dispuesta a cumplir su trabajo les entregó un certificado único de circulación, que iba acompañado de un billete de cinco dólares.

Decididos a no dejar pasar esto, los agentes pidieron la colaboración de la Policía Nacional que detuvo al hombre que intentó sobornarlos.

Pero esta no es la primera vez que ocurre lo mismo, pues hace dos meses Cobo y Arroyo tomaron el mismo procedimiento con otro conductor.

Su decisión por hacer un trabajo honesto trascendió a escala nacional por lo que la agente Cobo fue reconocida por el presidente Daniel Noboa Azín.

En esta ocasión fue la alcaldesa Diana Caiza quien resaltó la labor de los uniformados y mencionó que “su actuar demuestra que en Ambato la transparencia y la ética son innegociables. Mi reconocimiento a su labor y principios, porque su ejemplo nos motiva a seguir construyendo una ciudad con valores”.

Finalmente, la primera autoridad de la ciudad invitó a todos los funcionarios públicos a que muestren la misma valentía por hacer lo correcto y concluyó enfatizando que “Ambato avanza con integridad y compromiso. Sigamos trabajando juntos por una movilidad segura y una administración basada en la honestidad”. (VAB)